ÁLVARO RUBIO VUELVE A VESTIR DE BLANQUIVIOLETA PARA HOMENAJEAR A JOSÉ ANTONIO TEJEDOR
El CD Pedrajas recibirá este sábado 23 de agosto al Veteranos Real Valladolid en el campo municipal de la localidad vallisoletana
Los veteranos del Real Valladolid antes de disputar un partido en Albania. El Norte
El Norte de Castilla. Viernes, 22 de agosto 2025, 18:05
El fútbol de siempre vuelve a Pedrajas de San Esteban. Este sábado 23 de agosto se celebra en la localidad vallisoletana un partido de homenaje a José Antonio Tejedor, delantero de la villa que militó en el Real Valladolid en los años sesenta y que falleció el pasado 2 de junio a los 81 años. El encuentro enfrentará al CD Pedrajas contra el Veteranos Real Valladolid.
El cartel de jugadores confirmados es amplio. Estarán nombres muy reconocidos por la afición del Pucela como Eusebio Sacristán, Víctor Manuel, Onésimo Sánchez, Alberto Marcos, Javier Torres Gómez, Turiel, Pereira, Álvaro Rubio, Diego López o Chuchi Macón, entre otros. En total, más de una docena de exjugadores se enfundarán la camiseta de Real Valladolid para rendir tributo a un delantero que defendió la blanquivioleta y que también vistió los colores del Zaragoza y el Deportivo de La Coruña.
No faltará tampoco la representación institucional: Jorge Santiago, director del Área Corporativa y portavoz del Real Valladolid, estará presente en un acto. En lo simbólico, el saque de honor correrá a cargo de su viuda, Encarna, o en su defecto, su hija Elena.
¿Quién fue José Antonio Tejedor?
Natural de Pedrajas, Tejedor jugó cuatro temporadas en el Real Valladolid, repartidas en dos etapas. La primera, entre 1964 y 1967, donde disputó 61 partidos oficiales en el Viejo Zorrilla. Posteriormente defendió la camiseta del Real Zaragoza, con el que jugó en Primera División, y del Deportivo, donde estuvo tres cursos.
En la campaña 73-74 regresó al Valladolid, ya con 30 años y mermado por las lesiones, pero todavía con fuerzas para sumar 18 encuentros más antes de colgar las botas. Después inició su carrera en los banquillos, primero en el juvenil y el filial blanquivioleta, y más tarde en clubes como el Real Ávila y el Palencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario