lunes, 4 de agosto de 2025

FESTIVIDAD DE SAN ESTEBAN PROTOMÁRTIR

Pedrajas celebró ayer, domingo, la festividad del hallazgo o invención de las reliquias de San Esteban, el primer mártir del cristianismo. Por la mañana, a las diez y media, la banda de música de la Asociación Musical Perindola recorrió algunas calles del pueblo tocando alegres dianas y pasacalles, como rezaban los programas de fiestas de antaño.

VISITA A RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD ´HOGAR BETANIA´

Una novedad este año ha consistido en que la tradicional visita de las reinas, pregonero, corporación municipal y otras autoridades dicha residencia ha tenido lugar antes de la misa y no después, pues se hacía muy tarde la espera a los residentes, a esas horas. Entre esas autoridades cabe destacar la presencia del presidente de la Diputación de Valladolid y alcalde de Matapozuelos, señor Conrado Íscar Ordóñez.

Al mediodía, con un calor casi agobiante, la comitiva partió de la plaza Mayor hacia la citada residencia, precedida por la banda de música. En los jardines, bien a la sombra, esperaban las personas mayores, en compañía de sus cuidadores y familiares. Cabe recordar que hace justamente un año, tal día como hoy, por encontrarse en obras la iglesia parroquial, estos jardines acogieron la misa del día del patrón.

Allí llegados, nos sorprendió la noticia de que esa misma mañana, a las diez, poco más o menos, se había roto y caído sobre el césped, una de las ramas uno de los cipreses que crecen en el jardín, de una notable antigüedad, pues fueron plantados hacia el año 1968 por jóvenes del pueblo que en aquel tiempo participaban en un curso de formación organizado por Extensión Agraria. Entonces, ese terreno era el patio de recreo de las escuelas del pueblo. En cualquier caso, a la hora de la visita, los trabajadores municipales ya habían retirado la rama caída y limpiado la hierba. 

MISA Y PROCESIÓN 

Después de haber pasado un rato acompañando a los residentes, el cortejo ha emprendido la marcha, hacia el templo parroquial, que hoy se encontraba lleno por completo, para asistir a la misa en honor del Santo, que ha estado solemnizada por los cantos del coro parroquial. Junto a don Domingo, nuestro párroco, se encontraba concelebrando don Antonio Martín ´Correa´, sacerdote natural de Pedrajas, ya jubilado, por todos conocido, que desde su retiro de Valladolid se ha llegado para celebrar la fiesta del patrón.

Don Domingo ha dedicado su predicación, en día tan señalado, a denunciar las guerras que asolan al mundo, causando tanta muerte y destrucción en seres inocentes, movidas por los intereses de importantes dirigentes que dicen buscar la paz. Esa es la idea que, con palabras parecidas a estas, ha defendido -muy serio y dolido- nuestro párroco. A esta defensa decidida de la paz, que ha sido lo más importante de la celebración, podemos añadir que el altar mayor y las andas del diácono san Esteban, estaban adornadas con cabezas de girasoles de varios tamaños. Otro rasgo que nos ha llamado la atención eran los numerosos abanicos con que las mujeres -con la habitual gracia que las caracteriza- se proporcionaban aire fresco, pues el calor se iba notando también dentro de la iglesia. 

Quedaba la procesión, en torno a la iglesia, un año más con las andas del santo en manos de los padres de las reinas y del pregonero. La obra del nuevo aspecto que se va a dar a la Plazuela se ha hecho más notoria, si cabe, en un día tan señalado. En hormigón armado puede leerse ´DE SAN ESTEBAN´, pero falta el ´PEDRAJAS´ que viene por delante. Y más elementos, claro.

Concluida la ceremonia religiosa, tras las fotos de rigor, reinas, pregonero y autoridades habrán regresado -como todos años- a la Plaza Mayor, donde suele tener lugar el tradicional saludo entre el señor alcalde y el director de la Banda, el maestro Ismael Clary, para expresarle, en nombre de todo el pueblo, el agradecimiento por la labor que los músicos desempeñan durante las fiestas y a lo largo de todo el año.

GALERÍA FOTOGRÁFICA

-hoy lunes, por la tarde-



No hay comentarios:

Publicar un comentario