domingo, 31 de agosto de 2025

FLORENCIA CAPELLÁN

 La señora 

Florencia Capellán Gómez, 

viuda de Luis Mena González, 

ha fallecido en Valladolid, el día 30 de agosto de 2025, a los 91 años de edad.

Descanse en paz.

***

Sus hijas: Montserrat, Olga y Pilar.

Hijos políticos: Alfredo, Eugenio y Mario. 

Nietos: Alfredo, Pedro Luis, Elisena, Marta y Guillermo.

Nietos políticos: Silvia, Inmaculada, Borja, Raúl y Lara.

Bisnietas: Mariola y Carmela, y demás familia.

Ruegan una oración por su alma.

**

CAPILLA ARDIENTE

Tanatorio de las Contiendas (Sala 1)

Avenida de Gijón, nº 71

Teléfono 983 36 04 05

*

MISA COMUNITARIA

. El lunes, 1 de septiembre, a las 10:00 horas, en la Capilla del Tanatorio. 

A las 11:30 horas, se procederá a su inhumación en el Cementerio de El Carmen. 

SÁBADO, DÍA 30

Ayer sábado, presenciamos el encierro de por la mañana en un lugar diferente, el burladero que mirando a la Ronda de Santa Ana [Ronda de Santana] coloca cada año la peña Los Domasuegras. Una nueva decepción, según se oía hablar a la mayor parte de los presentes: los novillos muy corridos y ausencia de recortadores, en la parte que hemos visto. ¿Qué se puede hacer al respecto? Por lo menos, reflexionar, en busca de posibles soluciones. 

Más animación había en el vermut musical, amenizado hoy por la charanga La Gaveta, vestidos sus componentes con camiseta amarilla. Coincidió con la despedida de soltero del joven Pablo Romo Martín, hijo de Ramón y Marisa, que por allí estaba celebrándolo con su grupo de amigos.

En la segunda novillada de la feria taurina, salida a hombros por la puerta grande del diestro Pedro Andrés, premiado con una oreja en su primero y dos en el segundo. Fueron muchas las personas, especialmente niños y jóvenes, las que le pidieron fotografiarse con él, entre ellas Sergio Carrasco, un gran aficionado a los toros, especializado en llevar a hombros a los toreros. Acabada la novillada, un sencillo ágape para los miembros de la Asociación Taurina de Pedrajas y discomovida para los niños en la Plaza Mayor, animación incluida.

Por la noche, a medida que se acercaba la hora del encierro, las calles de Pedrajas se llenaban de coches, un buen indicador de la afluencia de forasteros. Comenzó bien el encierro, con la suelta de un novillo que salió de toriles con fuerza, primero al albero de la plaza, luego a la calle del Alamar, arrimando a las talanqueras de uno y otro lado, aunque remiso a alejarse camino de la calle del Pozo Bueno. Regresaba a la plaza y volvía a salir, así varias veces. Se soltó otro novillo para animarle a explorar nuevos terrenos… y finalmente ambos cruzaron la carretera de Alcazarén. Fue el momento deseado por mucha gente para entrar al ruedo del coso, pues acabado el encierro había probadilla y era necesario pagar entrada.

Pasado un rato, se soltó un tercer novillo que, a toda velocidad, enfiló la calle, poniendo a prueba a algún mozo que corría por delante. Lo siguiente, como siempre, consistió en sacar a la calle a los bueyes para que los novillos fueran regresando, así varias veces, hasta la carrera final, a toda mecha.

Acabado el encierro, la Plaza Mayor se llenó de gente para asistir a la actuación de la orquesta Dakar, hasta altas horas de la madrugada, con descanso de por medio. En los barrios donde abundan las peñas, un continuo ir y venir de chicos y chicas jóvenes toda la noche. Para lo que aún querían más, quedaba la actuación del DJ olmedano Ismael Yuguero Benito, de ascendencia pedrajera por parte de su madre.

GALERÍA DE FOTOS

EL ENCIERRO DE POR LA MAÑANA






PABLO / DESPEDIDA DE SOLTERO EN PLENA FIESTA







PEDRO ANDRÉS / POR LA PUERTA GRANDE





















DISCOMOVIDA INFANTIL
















sábado, 30 de agosto de 2025

VIERNES 29 / EL TIEMPO, FRESCO

El tiempo, algo fresco para la época en que estamos, caracterizó el segundo día de las fiestas. En cierto modo, un alivio, teniendo en cuenta los grandes calores que hemos sufrido durante gran parte del mes.

A las 12 de la mañana, ha sido mucha la gente que se ha congregado en la iglesia para recordar a sus familiares difuntos, con asistencia de las reinas de las fiestas, vestidas de negro, y autoridades del pueblo. Ante el altar, los dos sacerdotes celebrantes de ayer, aunque presidiendo hoy don Antonio, y predicando. Que levante la mano el que no…

El tiempo que hacía no invitaba a los niños a participar en la fiesta de la espuma, prevista para la una del mediodía. Menos mal que ha aparecido el sol y han ido llegando, aunque no tantos como otros años. Eso sí, sus padres o abuelos, bien provistos de toallas para arroparlos enseguida y vestirlos, que no se quedaran rilando, arrecidos de frío.

Por la tarde, acabado el café concierto, ha tenido lugar la primera novillada del certamen El Piñón de España. Aunque no hemos asistido, nos han dicho que los novillos no han salido buenos. De los novilleros, uno bien, ha cortado dos orejas a su segundo y ha salido por la puerta grande. El otro no ha tenido su día y han devuelto a los toriles a su segundo novillo, por no haber logrado concluir la faena en el tiempo establecido. Sí que hemos vivido el ambiente de la salida a la calle de los espectadores, de los toreros, de las reinas de las fiestas, de las autoridades… Mucha gente a hacerse fotos con los protagonistas.

El encierro de carretones para los niños, organizado por la Asociación Cultural Taurina de Pedrajas ha comenzado un poco más tarde de los previsto, por haberse retrasado el final de la corrida. Se ha desarrollado en la Plaza de Toros y por la calle del Alamar, hasta la carretera de Alcazarén. Los niños muy ilusionados, algunos con su muleta roja y mucha gracia, como el pequeño Víctor. O Noel, que lo mismo baila jotas derrochando salero, que domina la capa como experimentado torero.

Por la noche, segundo encierro nocturno, con mucha afluencia de forasteros. El mejor indicador, las calles llenas de coches y no encontrar lugar para aparcar. Del encierro, poco podemos decir. Eso sí, no había nIngún coche aparcado en las calles del recorrido y pudo comenzar a la hora establecida. Mucha gente también en la verbena de la orquesta Cayenna y en las zonas del casco antiguo, donde se concentran las peñas. 

En una de ellas, al lado de casa, mogollón de jóvenes participando en un bingo musical: ponen una canción y tú vas tachando su titulo en un cartón preparado al efecto. Nos lo explica el amigo Jhony, con raíces en Villeguillo y Pedrajas, pero viviendo en Sevilla, enamorado de las tradiciones de aquellas tierras, lo mismo que de las nuestras. 

Jhony, se me olvidaba, el tiempo no tan fresco como se preveía, por la noche templó un poco... al principio.

GALERÍA FOTOGRÁFICA
















Noel


Víctor






Peña La Magra