UNA LABOR ARTESANAL DE MUJERES DE PEDRAJAS
Continuando con una actividad iniciada el año pasado, por estas fechas, desde hace días se están colocando de nuevo sombrillas multicolores en algunas calles y edificios señalados del centro de nuestra villa, con una doble finalidad: en primer lugar, proporcionar sombra y algo de frescor, en jornadas veraniegas de tanto calor como las que estamos padeciendo; en segundo lugar, embellecer el entorno, llenando de color el cielo de algunos tramos de calles y las paredes de la Casa consistorial y del Centro de Día. Finalmente, a estos objetivos, hay que añadir el de seguir recuperando la práctica de una labor tradicional, como es el punto de ganchillo, realizado con hilo, lana y perlé.
Dirigida por Beatrriz de la Torre, técnico del Centro de Día, esta actividad, artesanal en esencia, está promovida por el Ayuntamiento de Pedrajas, que se encarga de la adquisición de los materiales necesarios y de la instalación de las sombrillas en los sitios antes indicados. También hay personas que han aportado paños de ganchillo ya confeccionados, con la idea de ponerlos de otra vez en valor, añadiéndoles nuevas labores realizadas con hilos de color.
Los paños de ganchillo, una vez tejidos, se acoplan en aros de plástico que, debidamente unidos componen los conjuntos de sombrillas que cubren el cielo o las fachadas. En total, se habrán colocado unos 350 aros, de los cuales unos cien estuvieron ya colocados el verano anterior, pues no se deterioraron con el uso.
En las fotografías podréis observar que las sombrillas se han colocado en la calle de la Fuente del Caño, desde el Paseo de las Farolas a la calle Río Eresma; en la calle Real Vieja, frente al Bar Feliche y en lo más alto de la Plaza Mayor. También se han instalado aros con labores de ganchillo en las fachadas del Ayuntamiento y del Centro de Día. Y aún quedan más aros por colocar…
UNAS MANOS DE MUJER
De estas sombrillas, de su colorido y vistosidad, podemos disfrutar todos los vecinos del pueblo y visitantes, gracias al sacrificio de unas mujeres de nuestro pueblo que han dedicado muchas horas de su tiempo de descanso a una labor que tanta destreza requiere. He aquí sus nombres, ordenados alfabéticamente.
2. Ana Salamanca
3. Angelines del Río
4. Angelines Martín
5. Beatriz de la Torre
6. Candelas Martín
8. Inmaculada Sanz
9. Lucia Merino
10. Margarita Sanz
11. María Dobarro
12. María Teresa del Ser (†)
13. Mari Carmen Martín
14. Marisa Mayordomo
15. Mercedes Sanz
17. Pepi Manjarrés
18. Piedad García
19. Pilar Martín
20. Pilar Mate
21. Verónica Sanz
[Sirva este reportaje de reconocimiento y homenaje a María Teresa del Ser Aceves, natural de Vallelado, fallecida repentinamente el pasado 22 de mayo.]
GALERÍA FOTOGRÁFICA
-CALLE DE LA FUENTE DEL CAÑO-
No hay comentarios:
Publicar un comentario