jueves, 30 de enero de 2025

POR VOLUNTAD PROPIA

Dentro de la nueva programación de artes escénicas del Auditorio del Centro de Cultura Eloy Arribas de Pedrajas de San Esteban y formando parte de la Red Provincial de Teatros y Circuitos de la provincia de Valladolid, el próximo sábado 1 de febrero, a las 20:00h, disfrutaremos de una estupenda compañía de nuestra comunidad  PERIGALLO TEATRO y de su nuevo espectáculo “Por voluntad propia”.

Ya tuvimos la suerte de disfrutar de otro premiado trabajo suyo en 2021, que dejó huella entre nuestro público “Espacio disponible”. 

“Por voluntad propia” es una comedia dramática que nos propone mirar más allá de las apariencias, indagar en nuestra esencia y descubrirnos en los otros. Una comedia con un mensaje pacificador muy potente. Un juego entre la realidad y la ficción, la esclavitud y la libertad, el miedo y el amor. 

Como el resto de sus obras ha sido escrita e interpretada por Javier Manzanera y Celia Nadal, galardona recientemente en el Indifest Santander 2024 con el Premio del Público,  Premio al mejor espectáculo, Premio a la mejor interpretación masculina y Premio a la  mejor interpretación femenina.



***

Entradas: Ya están a la venta en el Centro de Cultura. 

-Anticipada: 4€

 -En taquilla: 4,50€. 

*

Email y teléfono para más información y reservas:

 -horario de tarde 983 625 013,  cultura@pedrajas.es 

**

*Desde  el área de cultura os queremos animar a que disfrutéis de estos estupendos espectáculos y compañías que tenemos la suerte de tener en Pedrajas…

Además de que las artes escénicas nos aportan, enriquecen y contribuyen a nuestro bienestar emocional… Así que no lo dudes… ¡Ven! Te estamos esperando.


miércoles, 29 de enero de 2025

ELENA GALÁN GARCÍA

HOMENAJE 

DE LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS "RÍO ERESMA" 

El pasado sábado, 25 de enero, la Asociación de Jubilados "Río Eresma" dedicó un homenaje a los socios de mayor de edad, como mujer, la señora Elena Galán García, como hombre el señor Ángel Concejo Husillos. 

Además de entregarles una placa conmemorativa y un ramo de flores, se leyó un breve relato de sus vidas, acompañado con una proyección de imágenes representativas de su trayectoria vital. Para aquellos que no estuvisteis presentes en el acto, los publicamos en esta sección de Pedrajas.net, comenzando hoy por la señora Elena, de 93 años de edad.

 ELENA GALÁN GARCÍA

Nací en el pueblecito de Puras, cerca de Olmedo, el día 18 de agosto de 1931. Mi padre se llamaba Francisco Galán Segovia y era natural de Coca. Mi madre, Valeriana García Cabrero, nació cerca de allí, en Santiuste de San Juan Bautista. Tuve cuatro hermanos: Segismundo, Félix, Santos y Frutos. Mi padre trabajaba de peón caminero en las carreteras de esa zona: Fuente de Santa Cruz, Montejo, San Cristóbal de la Vega…

En Puras pasé los primeros años de mi vida, feliz, con mis padres y hermanos. No éramos ricos, pero hambre no pasamos en aquellos tiempos tan difíciles. Cuando tenía quince años me fui a servir a Madrid, unos cinco o seis años. A la vuelta, nos marchamos toda la familia a vivir a Íscar, mi padre a trabajar en una finca de Castor, a la entrada del pueblo. Al cabo de tres años, nos asentamos en Pedrajas, y hasta ahora. Nuestra casa estaba en la plazuela de la calle del Hospital, cerca de la iglesia.

Antes de casarme trabajé en el campo, a escardar. También, picando achicoria en el secadero de Bonifacio Cabrejas, entre la calle Real Vieja y la Ronda de Santa Ana, junto con Paulita la Garrapa.

El 28 de junio de 1958, el año de la Coronación de la Virgen de Sacedón, me casé con Cecilio Morales Merino, hijo de Juan y Juliana, llamada la Bañera, porque dicen que si era de Venta de Baños. El gasto lo hicimos en casa de mi suegra, aunque no lo celebramos mucho, porque el mes anterior se había muerto mi suegro, Juan Morales, que había nacido en Remondo. Fruto de este matrimonio nacieron nuestros tres hijos: María Olaya, Juan Carlos y María Elena.

Cecilio trabajaba en Pedrajas de obrero, en la yesera, en el campo, en las piñas o en el secadero de achicoria. Hasta que decidió irse a trabajar al extranjero, como otros muchos del pueblo, con todos los papeles arreglados. Primero estuvo en Suiza y luego en Francia, donde nos reunimos con él mi hija María Olaya, con unos añitos, y yo. En Francia, en la ciudad de Clermont-Ferrand, nació Juan Carlos, el día de Reyes del año 1964. 

Pasamos allí unos cinco años y regresamos a Pedrajas, Cecilio a sus trabajos de siempre y yo a cuidar de la casa y a mondar, que he sido mondadora muchos años para los Chirumbas, Mariano Correa, Angelillo y otros. Nuestra casa está al principio de la calle Humilladero. Se la compramos a una señora llamada Ángeles, hermana del Obispo. De tantas vecinas como éramos, ya solo quedo yo. Hemos pasado muchos ratos sentadas a las puertas de las casas, en el buen tiempo. Los domingos salíamos al local de los jubilados, a echar una partida a las cartas, con mis vecinas Juanita Romo y Paca Fraile, también con Loli Lozano y Angelines, la del Palomar.

Cecilio murió hace ya 33 años, el 15 de diciembre de 1991, a los 63 años de edad. De María Olaya, que vive en Santa Cruz de Tenerife, tengo dos nietas y cuatro bisnietos. De María Elena, un nieto llamado Marco.

A mis 93 años, tengo muchos dolores todos los días, estoy muy zurrada, muy trabajada. Es artrosis y no se va tan fácil. Salgo a pasear por el barrio casi todos los días, aunque haga frío. Me lo ha dicho el médico:  Tienes que andar, cuanto más, mejor. Creo que he sido y soy querida en Pedrajas. Todos los días me vienen los chicos con recuerdos para mí de mucha gente. 

Quiero acabar dando las gracias a la Asociación de Jubilados, especialmente a la Junta directiva, por este emotivo homenaje que nos dedicáis como socios de mayor edad.

IMÁGENES DE SU VIDA


Puras: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción





































martes, 28 de enero de 2025

LA FUENTE DE SACEDÓN

La fuente de la Virgen de Sacedón no fluye bien y el agua se acumula fuera de la balsa, sobre todo detrás del muro en que se encuentra el caño. En ese sitio hay una arqueta que quizás se encuentre obstruida y haya que limpiar.

Aunque estemos en invierno y Sacedón no esté tan frecuentado como en el buen tiempo, también hay que limpiar cada cierto tiempo las balsas, especialmente la principal, donde según la tradición se apareció Nuestra Señora.

Y en la subida escalonada hacia el camino real, por donde pasa la procesión, se ha roto una de las traviesas de madera, a la larga, y convendría reemplazarla. Las fotografías están tomadas el pasado domingo, 26 de enero.


El agua se acumula en la parte externa de la balsa







lunes, 27 de enero de 2025

HA CERRADO EL LUPA

Es noticia estos días en Pedrajas que el supermercado LUPA, situado en el Paseo de las Farolas, iba a cerrar sus puertas, sin que se tenga constancia segura de los motivos de esta decisión.

El caso es que estuvo abierto el pasado sábado, día 25 de enero, por última vez, y hoy lunes se halla ya cerrado. Sí que se ha visto esta mañana movimiento, entre otras cosas para anunciar que la cadena sigue ofreciendo sus servicios en la vecina villa de Íscar, para quitar los rótulos y llevarse los productos existentes. 

domingo, 26 de enero de 2025

HOMENAJE A LOS SOCIOS DE MAYOR EDAD

POR LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS “RÍO ERESMA”

Como viene siendo habitual a comienzos de año, ayer sábado, 25 de enero, a las 6 de la tarde, la asociación de jubilados y pensionistas “Río Eresma”, de nuestra villa, celebró su asamblea general ordinaria en el salón de actos del Ayuntamiento, presidida por la junta directiva, que dirige Candelas Martín García. 

Se dio cuenta de la situación económica de la Asociación, de los ingresos y gastos más importantes, se citaron las actividades que están programadas a lo largo del año actual y se trataron otros asuntos de interés para los socios. 

A continuación, en señal de reconocimiento por la labor que como secretario de la Junta directiva de la asociación ha desempeñado estos últimos años Emiliano Gordo Sanz, se le hizo entrega de una placa conmemorativa y un ramo de flores, acompañados por palabras de agradecimiento.

También se recordó y agradeció -pronunciando sus nombres- el trabajo que en tiempos pasados dedicaron a la Asociación, personas que ya no están entre nosotros, formando parte de la citada Junta directiva.

Finalmente, con asistencia de sus familiares, amigos y vecinos en general, se dedicó el tradicional homenaje a los dos socios de mayor edad de la asociación, en esta ocasión la señora Elena Galán García y el señor Ángel Concejo Husillos.

Como en años anteriores, se leyó una breve historia de sus vidas, escrita en primera persona, ilustrada con la proyección de fotografías significativas de su pasado y presente. Tanto Elena como Ángel recibieron la placa de recuerdo y el ramo de flores correspondientes. Ambos homenajeados pronunciaron unas palabras de agradecimiento por tan sentido homenaje. ¡Que sea en hora buena! 

La asamblea se prolongó en el Centro de Día con un aperitivo ofrecido a todos los socios. El salón, a rebosar, tanto que no había sillas para todos los asistentes y, como sucedió al año anterior, los miembros de la Directiva ofrecieron sus propios asientos y lugares a la mesa para que todos los invitados pudiéramos sentarnos. Gracias.

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Todo preparado / Esperando