martes, 21 de octubre de 2025

domingo, 19 de octubre de 2025

EL CARTEL DE HERMANAMIENTO CON MOLA DI BARI

Desde hace unos días, se encuentra caído sobre la acera el cartel que recuerda el hermanamiento de Pedrajas con el municipio italiano de Mola di Bari, establecido oficialmente el día 13 de julio de 2012, coincidiendo con la visita a la citada localidad efectuada por una delegación de Pedrajas, integrada por autoridades y representantes de diferentes entidades y asociaciones de nuestro pueblo. Se trata del cartel emplazado a la entrada de Pedrajas por la carretera de Alcazarén, a mano derecha, junto al antiguo secadero de achicoria.

Dicho cartel, junto con el poste que lo mantenía en pie y la masa de cemento con que se sujetaba a la tierra, habrán sido derribados por el viento o por alguien con ganas de divertirse causando daño.

Con el paso del tiempo, las letras del cartel se han ido degradando y se leen con mucha dificultad, sobre todo cuando se pasa circulando en algún vehículo. Convendrá, por lo tanto, pintarlo otra vez o encargar uno nuevo. Tampoco se lee bien otro cartel conmemorativo del mismo hermanamiento situado a la entrada de nuestro pueblo por la carretera de Olmedo.








sábado, 18 de octubre de 2025

MARÍA ISABEL PALAZUELOS

La señora 

María Isabel Palazuelos Mate

 ha fallecido en Pedrajas de San Esteban, el día 18 de octubre de 2025, a los 68 años de edad.

Descanse en paz.

***

Sus hermanos: Tomás, Emilio, Santiago, Pili y Celia.

Tías: Julia y Celia Mate García.

Hermanos políticos, sobrinos y demás familia.

Ruegan una oración por su alma.

**

FUNERAL CÓRPORE INSEPULTO

Tendrá lugar mañana domingo, 19 de octubre, a las 10:30 horas, 
en la iglesia parroquial de San Esteban Protomártir, de Pedrajas de San Esteban. 

Acto seguido, se procederá a su traslado al crematorio de El Carmen, en Medina del Campo, 
donde se procederá a su incineración.

CAPILLA VELATORIO 

Tanatorio Interfunerarias
C/ Maragatos, nº 4
Pedrajas de San Esteban
(Valladolid)

SANDRA DE BLAS / UN PREMIO MÁS

El pasado día 15 de febrero tuvieron lugar en la localidad vallisoletana de Valoria la Buena los actos de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural. Con tal motivo, se entregaron los Premios de Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, en su XVII edición.

Uno de los citados premios correspondió a la empresa pedrajera Natur Snacks, Alimentos Deshidratados Españoles, S. L., creada por Sandra de Blas. El jurado de los premios valoró el compromiso de dicha empresa con la igualdad, la innovación agroalimentaria y la inclusión laboral de mujeres mayores de 50 años.

***

Sandra de Blas, empresaria de Pedrajas de San Esteban

«SI TUVIERA QUE EMPRENDER, VOLVERÍA A HACERLO EN EL MUNDO RURAL»

Un curso despertó en ella la vocación empresarial y la ha desarrollado desde su pueblo con NaturSnacks

Sandra de Blas en un pinar de Pedrajas de San Esteban. Iván Tomé

E. García de Castro
El Norte de Castilla. Valladolid. Miércoles, 15 de octubre 2025

Un curso sobre autoempleo le abrió los ojos sobre su vocación con 22 años y ahí sigue, al pie del cañón, más de una década después y tras superar «grandes dificultades como la pandemia». La joven emprendedora Sandra de Blas (Pedrajas de San Esteban, 1991) es la propietaria de NaturSnacks, una empresa que se dedica a la elaboración y envasado de fruta deshidratada mediante un sistema 100% natural. Lo hace en su pueblo, porque tenía claro que esa era la mejor opción.

«Empecé a desarrollar el producto y la idea en mi casa, e involucré a toda la familia porque no tenía recursos y era donde tenía el mayor apoyo y más facilidades», recuerda. A esto se sumó que este municipio de Valladolid tenía «todos los servicios, buenas comunicaciones, transporte, Internet…», enumera, y que encontró «un obrador en alquiler que se ajustaba a mis necesidades».

De ahí que esté satisfecha con la decisión de asentarse en su localidad, que se ha visto reforzada por el hecho de que «he elegido hacer un proceso artesanal y lo he unido mucho a las tradiciones del lugar». «Yo he vivido el mondado del piñón desde que tenía uso de razón», explica, y como ella muchas mujeres de la zona, habituadas a «trabajar con las manos». Esto ha sido una ventaja a la hora de encontrar mano de obra, hasta el punto de que cinco de las seis personas que integran la plantilla de su compañía son féminas y entre ellas está la madre de la fundadora.

EVITAR LA FUGA DE JÓVENES

Comparte la visión de que son las mujeres las que anclan población, y por eso en el día a día Sandra intenta que su plantilla «pueda conciliar con su vida familiar», pero al mismo tiempo llama la atención sobre la importancia de «evitar la fuga de talento de personas jóvenes, de la que no se habla tanto, porque si no los pueblos se van a quedar vacíos».

Partiendo de la base de que «emprender es un reto y algo muy, muy duro», cuando se le pregunta si volvería a asentarse en el mismo sitio lo tiene claro: «Si tuviera que emprender, volvería a hacerlo en el mundo rural», sentencia, porque «aquí no me falta de nada».




miércoles, 15 de octubre de 2025

EL QUE TROPIEZA Y NO CAE... / VUELVE EL TEATRO

El próximo viernes 17 de octubre, a las 21:00h, en el Auditorio del Centro de Cultura Eloy Arribas de Pedrajas de San Esteban, retomamos la programación en sala con un espectáculo muy diferente y divertido “El que tropieza y no cae… de IMPROMADRID TEATRO. 

Una comedia improvisada sobre el error, las equivocaciones y la creatividad, con un elenco de primer nivel -actores conocidos como Ana Morgade, Paloma Córdoba, Borja Cortés, Ignacio Soriano, Ignacio López o Luis de Pablo. 

En un mundo contemporáneo en el que muchas veces tenemos la sensación de que se nos exige ser perfectos en todo momento, en todos los ámbitos de nuestra vida, desde la apariencia física hasta el desempeño académico o laboral, Impromadrid ha hecho un espectáculo en el que está permitido el error y se celebra. Como dice el refrán “El que tropieza y no cae… adelanta camino”

En esta ocasión un dibujante improvisador en directo, un músico improvisador en directo y cinco actores improvisadores se enfrentan a la creación de siete piezas originales a partir de las sugerencias del público asistente.

Tras 25 años de trayectoria, actualmente Impromadrid cuenta con más de 15 producciones originales y se ha consolidado como una de las compañías más estables y arriesgadas de la improvisación teatral del mundo.

¡Son geniales, no os los perdáis!

***

Puedes adquirir tus entradas on line en el siguiente enlace: entradas.pedrajas.es 

o en el Centro de Cultura Eloy Arribas. 

Anticipada: 4€ en taquilla: 4,50€. 

*

Teléfono y email para más información: 983 625 013  cultura@pedrajas.es 

Os pasamos este enlace para que echéis un vistazo…y no os lo penséis.

https://www.impromadrid.com/el-que-tropieza-y-no-cae

 ¡Ven! Te estamos esperando.


domingo, 12 de octubre de 2025

DÍA DE LAS ASOCIACIONES 2025

El buen tiempo ha acompañado el día 12 de octubre, fiesta nacional de España, Día de la Hispanidad y festividad de la Virgen del Pilar, patrona de Zaragoza, de la Guardia Civil y del cuerpo de Correos.

Por la mañana, la misa dominical se ha celebrado de una manera especial con motivo del inicio de un nuevo curso en la actividad de nuestra parroquia en los diferentes aspectos que se van desarrollando: culto, catequesis, cofradías y hermandades, Cáritas, consejo parroquial, coro, etc. Han asistido representantes de la hermandad Virgen de Sacedón y cofradía del Santísimo Sacramento, con las varas e insignias representativas de sus cargos. Al final de la ceremonia, ha marchado en procesión por el interior de la iglesia el Santísimo Sacramento, bajo palio, precedido por la mayordoma y diputados de la cofradía del mismo nombre, como suele hacerse el día de Jueves Santo.

En las instalaciones deportivas municipales se ha celebrado, un año más, el Día de las Asociaciones. Juegos autóctonos para abrir el apetito y degustar una buena paella que nos han dicho que estaba muy rica. Después, en la sobremesa, el bingo, todo el mundo muy atento y en silencio, atendiendo a los números que van saliendo. 

A media tarde, apretando el calor, actuación de la joven CARMEN VIGO, nieta de Seve, la Matea, por su hijo Manolo, que ha interpretado canciones de diferentes estilos, muy del gusto de aquellos que tenemos ya algunos años. Excelente voz y soltura sobre el escenario han hecho que su actuación haya gustado mucho.

Tras un rato de descanso, oculto ahora el sol por las nubes, ha llegado el momento de que actuara el grupo de baile en línea de la Asociación de Jubilados “Río Eresma”, dirigido por Alfredo Arranz Santos. Cinco piezas muy conocidas, la última de ellas invitando a participar a quien deseara sumarse.

Después, cayendo la noche, algunos juegos tradicionales en grupo, como el del pañuelo y carrera llevando un huevo fresco en una cuchara sujeta en la boca. Todo esto mientras las asociaciones preparaban un sabroso chocolate, acompañado por diferentes clases de bizcocho.Colaborando en la distribución, representantes de AFACI -Asociación de Familiares de la Comarca de Íscar- entidad a la que se destinará, igual que el pasado, la cantidad recaudada. Cada persona ha ido depositando en unas huchas el dinero con el que deseaba contribuir.

GALERÍA FOTOGRÁFICA
































sábado, 11 de octubre de 2025

CORTE EN LA CARRETERA DE OLMEDO A MEDINA

 EL PRÓXIMO LUNES, 13 DE OCTUBRE, A PARTIR DE LA 8:00 HORAS, 

SE CORTARÁ AL TRÁFICO RODADO LA CARRETERA CL-602, 

EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE OLMEDO Y MEDINA DEL CAMPO, 

A LA ALTURA DEL KILÓMETRO 68+800, 

POR OBRAS EN LA LÍNEA DEL TREN DE ALTA VELOCIDAD 

PERMANECERÁ CORTADA

HASTA LAS 20:00 DEL DÍA 17 DE OCTUBRE

***

EN UNA SEGUNDA FASE,

DÍAS 10 A 14 DE NOVIEMBRE,

VOLVERÁ A CORTARSE LA CARRETERA, CON EL MISMO HORARIO.

**

RUTA ALTERNATIVA

MEDINA-OLMEDO

    . Desvío por Autovía A-6 hasta salida 141 

. Ataquines VA-410

OLMEDO-MEDINA

. Desvío por Ataquines VA-410

. Autovía A-6 hasta salida 157




GALÁN FEST / PROGRAMA