Sábado, 2 de noviembre, 18 horas
***
EL HOMENAJE A LAS MONDADORAS,
CUYA CELEBRACIÓN ESTABA PREVISTA
EN EL
SALÓN DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO
SE TRASLADA
AL
CENTRO DE CULTURA.
Sección de Pedrajas.net en la que iremos colocando las noticias y los comentarios que nos enviéis.
Sábado, 2 de noviembre, 18 horas
***
EL HOMENAJE A LAS MONDADORAS,
CUYA CELEBRACIÓN ESTABA PREVISTA
EN EL
SALÓN DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO
SE TRASLADA
AL
CENTRO DE CULTURA.
MAÑANA, 1 DE NOVIEMBRE, FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS,
LA MISA QUE SE CELEBRARÁ EN EL CEMENTERIO DE PEDRAJAS,
POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN ÉL ENTERRADOS,
COMENZARÁ A LAS 16:30 HORAS.
***
En caso de que lloviera, que no parece probable, tendría lugar, a la misma hora, en la iglesia parroquial.
**
Las personas que lo deseen podrán adquirir en el cementerio
el calendario del año 2025 editado por la Parroquia,
al precio de 3 euros.
*
Ya están disponibles en los lugares de costumbre las rifas de las cestas de Navidad
que
sortea Pedrajas Solidario con productos donados por establecimientos comerciales de Pedrajas.
La recaudación obtenida se destinará a una guardería infantil
en el
Vicariato de Esmeraldas (Ecuador).
donde desarrolla su actividad el misionero dominico
Antonio Cabrejas Martín.
COMIENZAN LOS ENSAYOS DE LA MISA PASTORELA Y VILLANCICOS
El sábado que viene, día 2 de noviembre, comenzarán los ensayos de la misa pastorela y villancicos.
Será en el Salón de la Gloria, a las 18:00 h.
Contamos con los de siempre y animamos a quien se quiera incorporar al coro por primera vez.
Es el evento cultural más antiguo de Pedrajas.
¡Animaos! ¡Será bonito y emocionante!
Te esperamos el sábado.
EL FRESNO DE LA PLAZA DE SAN JUAN
13 de octubre de 2024
50 AÑOS DE SU GRADUACIÓN (1974-2024)
Ayer viernes, 25 de octubre, setenta maestros y maestras se reunieron en Valladolid y celebraron diversos actos de hermandad, conmemorando los 50 años de su graduación como profesores de E. G. B. (Enseñanza General Básica), sucedida al finalizar el curso 1973-74.
Entre los asistentes se encontraban tres pedrajeros (Isabel Tejedor Sanz, Valentín Sánchez García, y Demetrio Sanz Santos) y otros tres iscarienses (Juan Antonio Hernansanz Sánchez, Mª del Carmen Ferradal Bernardos y José Luis Cuadrillero Sanz), que son los que aparecen en la foto.
De esta noticia se hace eco hoy El Norte de Castilla, en sus ediciones impresa y digital, con el titular de "Nos tocó llevar a las aulas el deseo de libertad".
Alfonso Romo, alcalde de Pedrajas, ha hecho entrega a Domingo Aceves, presidente de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de la Comarca de Íscar (AFACI) la cantidad de 680 euros recaudados el pasado 12 de octubre, con motivo de la celebración del Día de las Asociaciones.
La recaudación es fruto de las actividades que se llevaron a cabo ese día: bingo solidario, bingo musical y tradicional chocolate y dulces ofrecidos por la asociaciones y el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento quiere agradecer la colaboración e implicación de todas las personas y colectivos que participaron en las referidas actividades.
A BENEFICIO
DE LA
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER
Pedrajas de San Esteban reunirá a los actuales campeones del mundo y de España de herramienta
Este sábado se celebrará en el Frontón Municipal de Pedrajas de San Esteban un festival de pelota a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer.
El festival, organizado por la Federación de Pelota de Castilla y León junto al Ayuntamiento de Pedrajas, contará con dos partidos de pelota a mano y un partido de pelota cuero, en el que se enfrentarán los actuales Campeones de España, de la Copa del Rey y del Mundo de la modalidad.
El programa de partidos, que empezarán a las 17.45 horas, será el siguiente:
• PRIMER PARTIDO – Pelota a mano (mixta)
El primer partido enfrentará a varios de los jugadores y jugadoras de las selecciones de Castilla y León infantil y cadete.
RAÚL PEQUE Y MIRIAM VS RAÚL Y DANIEL
• SEGUNDO PARTIDO – Pelota a mano
El segundo partido estará protagonizado por los jugadores que representarán al Club Jaime Oñate en el Campeonato de España de Clubes que comenzará el próximo 12 de enero de 2025.
ISMAEL Y JOSUÉ VS ROBERTO Y JOSÉ
• TERCER PARTIDO – Paleta cuero
La guinda del pastel lo pondrá el partido de paleta cuero, en el que se reunirán cuatro de los mejores jugadores del panorama nacional y mundial.
Todos ellos, jugadores del Club Puertas Bamar, son los actuales Campeones de España por clubes y de la Copa del Rey, y, por si esto fuera poco, cuentan con los actuales Campeones del Mundo de pala corta (Carlos Baeza e Imanol Ibáñez).
¡Más no se puede pedir!
El partido enfrentará a los vizcaínos LANDETA e IMANOL contra el segoviano BAEZA y el argentino MALDONADO.
UN CAMPEÓN DE TRIAL
CON RAÍCES PEDRAJERAS... Y EXTREMEÑAS
Con frecuencia hablamos en esta sección de mujeres y hombres vinculados a Pedrajas, que destacan en su dedicación al deporte, la cultura, el arte y otras actividades de diferente signo.
Hoy dedicamos unas líneas a todo un campeón en ciernes dedicado a la práctica del Trial. Es un niño llamado Daniel Ramos Caviedes y vive en Alcazarén, son sus padres Laura y Javier, que es el alcalde del pueblo. Y para que sepáis de quién se trata, es nieto de Tere Nicolás, la Extremeña, ya fallecida, y de Antonio Caviedes, natural de Íscar, componente de la Banda de Música de Pedrajas.
Hecha la presentación, hay que decir que el pasado 12 de octubre Daniel se proclamó subcampeón de la Copa de Castilla y León de Trial-B, en la última prueba, celebrada en la localidad leonesa de Pobladura de las Regueras, representando al Club Deportivo Portillo.
Aunque tarde, lo felicitamos y le deseamos los mayores éxitos en esta modalidad deportiva, que serán el mejor premio al esfuerzo que realiza en su preparación.
COMO MUESTRA DE LOS LOGROS DE DANIEL, OS DEJAMOS UNOS ENLACES A NOTICIAS APARECIDAS EN LOS PERIÓDICOS
GRUPO MÚSICO-VOCAL "DOS ORILLAS"
El próximo sábado, 26 de octubre, a las 20:00h retomamos la programación en sala en el Auditorio del Centro de Cultura Eloy Arribas, de Pedrajas de San Esteban con el grupo músico-vocal DOS ORILLAS.
Compuesto por más de 25 músicos vallisoletanos, 20 instrumentos de cuerda, percusión y teclado, fue creado en 2011 y sus integrantes provienen de distintos grupos, tunas y formaciones musicales, que se han ensamblado perfectamente para crear un estilo propio adaptando temas tradicionales y modernos, influenciados por grupos como Los Sabandeños.
Esta agrupación, con músicos de larga trayectoria, nos interpretará temas que van desde el son o la guajira cubanas, hasta la zarzuela, el bolero o el pop español de todas las épocas. Para ello emplea más de veinte instrumentos clásicos de cuerda: guitarra, laudín, laúd, requinto, cuatro venezolano, ukelele, charango, vihuela mexicana, violín, además de teclado y percusión latina muy variada como la conga, la tumbadora o los bongoes, que dan una carácter singular a sus actuaciones, que los distingue del resto de agrupaciones.
La calidad musical además de sus tremendas voces, junto con su particular picardía y su gran puesta en escena nos van hacer disfrutar de un concierto inolvidable, así que no os lo perdáis…
***
Las entradas ya están a la venta en el Centro de Cultura.
Anticipada: 3.50 euros En taquilla: 4 euros.
Si no puedes acercarte…envíanos un email a cultura@pedrajas.es o llámanos 983 62 50 13 de 16:00 a 21:00h y te las dejamos reservadas en taquilla.
Os dejamos un enlace para que echéis un vistazo…
https://www.youtube.com/c/DosOrillasmusic
**
*Desde el área de cultura os queremos animar a que nos acompañéis y disfrutéis de las artes escénicas, porque nos aportan, enriquecen y contribuyen a nuestro bienestar emocional… Así que no lo dudes…¡Ven! Te estamos esperando.
GRAN INICIO DE TEMPORADA
EN LOS
CAMPEONATOS REGIONALES
Reneé, Fátima, Ruy y Raúl, en pelota a mano, y Raúl y Pablo, en frontenis, lograron la victoria en sus respectivas categorías
Este fin de semana han dado comienzo los Campeonatos de Castilla y león de Edad Escolar tanto en pelota a mano como en frontenis. El Club Jaime Oñate inscribió un total de treinta jugadores/as para ambas citas.
• 1ª jornada de Pelota a Mano – Sábado 19 de octubre en Olmedo.
El Frontón “Florencio Gallego Lázaro” acogió la primera jornada del regional de mano. Por parte del Club Jaime Oñate se inscribieron un total de 13 jugadores/as.
En categoría benjamín, Fátima Fernández y Reneé Castillo, lograron la victoria junto a su compañero Efrain Hernández (del Club Pelota San Cristóbal).
En categoría alevín, Ruy Castillo ganó junto al soriano Alberto Núñez. Por su parte, en categoría infantil, Raúl Peque logó vencer formando pareja con Adrián Postigo.
Cabe destacar igualmente los segundos puestos de Daniel Hernández, en benjamines, Manasés Borja, en alevines, Fabián Merino en infantil, y la pareja formada por Miriam Fernández y Raquel Peque en infantil con pelota mixta.
• 1ª jornada de Frontenis - Domingo 20 de octubre en Arroyo de la Encomienda.
El domingo comenzó, en La Flecha, el regional de frontenis, en el que el Club inscribió dieciséis jugadores y una jugadora.
Raúl Peque repitió la victoria de mano en la categoría infantil, junto a Alfonso Rodríguez (CF La Cistérniga) y Pablo Hernando la logró en cadete/juvenil junto a Jorge González (CF La Flecha).
Asimismo, Iván Rodríguez, en benjamines, y de Noé Sanz en cadete/juvenil, se subieron al segundo cajón del pódium.
Las próximas citas serán en Burgos (pelota a mano) y en Íscar (frontenis).
GALERÍA FOTOGRÁFICA
-OLMEDO-
PELOTA A MANO
-LA FLECHA-
A las 12 de la mañana de hoy, domingo 20 de octubre de 2024, se ha celebrado en nuestro pueblo la ceremonia de bendición del templo, una vez concluida la obra de reforma efectuada recientemente, que ha consistido en la renovación del pavimento, sustituyendo la tarima de madera por losas de cerámica y mármol, dotando de mayor amplitud al pasillo central y eliminando el escalón que daba acceso al espacio del crucero.
Una vez bendecida el agua, don Domingo ha rociado con ella, por medio de una pequeña rama, a suelos y personas, recorriendo la iglesia de arriba abajo. Han asistido al acto la corporación municipal, los mayordomos y diputados de la cofradía del Santísimo Sacramento y hermandad de la Virgen de Sacedón, así como representantes de las asociaciones locales, que han tomado parte en las ofrendas: luces, flores, el pan y el lino.En el altar, don Domingo y don Antonio, los dos con el apellido Martín, el uno como párroco, el otro como hijo y vecino del pueblo. Cantando la misa, el Coro parroquial, dirigido por Luis.
En la homilía, don Domingo ha resaltado que se trataba de una ceremonia de acción de gracias por haber llevado a buen término esta obra, un logro de la parroquia y todo el pueblo, que bien merece disfrutar de las mejoras efectuadas. Ha agradecido la colaboración de todos los que, en mayor o menor medida han contribuido a sufragarlas, mediante aportaciones personales, compras de rifas y colectas habituales. La empresa Materiales de Construcción Calleja [Hijos de Santiago Sanz Martín, Pedrajas] ha donado las baldosas de cerámica. Y don Domingo, a nivel particular, ha sufragado más de la mitad del coste de los nuevos bancos de madera, que van a costar unos 46.000 euros.
Al final de la eucaristía se ha realizado una procesión por el interior de la iglesia, con el Santísimo expuesto en la custodia, yendo por delante, caminando de espaldas el mayordomo y diputados de la cofradía del mismo nombre, un acto característico de la celebración del Jueves Santo. En esta ocasión también han participados las representantes de la hermandad Virgen de Sacedón.
Sorpresa, para muchos de los presentes, incluido, naturalmente, nuestro párroco, han sido unas palabras de agradecimiento, pronunciadas por una joven, en nombre del pueblo, a don Domingo por haber emprendido y culminado con éxito la citada obra. Un reconocimiento que se verá reflejado en la colocación, dentro del pórtico, de una placa conmemorativa, que se ha mostrado todavía sin colocar.
Como hemos estado llevando unas de las varas del Santísimo, no hemos podido realizar fotografías de la ceremonia. Sí queremos indicar que recientemente se ha colocado la réplica reducida de la imagen de Nuestra Señora, en una pequeña plataforma situada en la pared lateral del presbiterio del altar mayor. Y el paso de la borriquilla, que sacarán los niños el Domingo de Ramos, se ha colocado en la pared del templo situada enfrente de la puerta principal, a la izquierda de la puerta que da acceso a los servicios y sala de calderas.
Finalmente, reproducimos una hoja que se ha repartido a las personas que han acudido a la celebración, según iban entrando.
OBRA DE LA IGLESIA
Albañilería, Calefacción, Suelo Radiante, Pintura, etc. 98.638,76
Granito del Presbiterio 9.000,00
Materiales Calleja 2.847,40
Impuesto Ayuntamiento 1.011,79
Arquitecto Ángel Melero 1.272,00
Electricidad y focos 1.500,00
TOTAL 114.269,95 euros
A esta cantidad hay que añadir el gasto de los bancos, que serán unos 46.000 euros, IVA incluido.
El total de la obra: 160.000 euros
VIVIR
Ayer viernes, al anochecer, la Plaza Mayor acogió un acto del Círculo de Hombres contra la Violencia Machista. El hecho de que fuera viernes y que el tiempo acompañara determinó que hubiera mayor participación que en años anteriores.
El acto comenzó y finalizó con una exposición del señor alcalde, Alfonso Romo, sobre el motivo de la reunión, incluyendo unas palabras de condena por la muerte de una mujer, hace unos días, en la cercana localidad de Arroyo de Cuéllar.
Después, colocados en círculo los hombres asistentes, en torno a un conjunto de velas, en recuerdo de las víctimas de la violencia machista, se dio lectura al extenso manifiesto de este año por parte de Pablo Merino, concejal del Ayuntamiento. Finalmente, las mujeres presentes, se unieron al círculo formado por los hombres, simbolizando que esta lucha es una tarea conjunta, de hombres y mujeres.
La señora
Teodora Merino Morejón,
“Dorita”,
viuda del señor Mariano Muñoz.
ha fallecido en Medina del Campo, el día 16 de octubre de 2024, a los 92 años de edad.
Descanse en paz.
***
Sus hijos: María del Mar, Nieves y Antonio Miguel.
Hijos políticos: Leocadio “Pepe” y Luis.
Nietos: Daniel y Alberto.
Sobrinos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma.
**
FUNERAL CÓRPORE INSEPULTO
El Ayuntamiento de Íscar y el Museo Mariemma, desde la Concejalía de Cultura y Turismo, organiza un especial desfile benéfico, en el propio Museo Mariemma, bajo el título “DESFILANDO DANZA-MODELANDO A MARIEMMA”.
En el que se conjugarán escenas de Danza Española y modelado de piezas de moda de inspiración de danza. Un desfile a beneficio de AFACI. Asociación Enfermos Alzheimer de la Comarca de Íscar.
📅 SÁBADO 19 de Octubre 2024
⏰19:30 horas
📍Museo Mariemma Íscar
🎟️ Venta de entradas también en AFACI
Para este proyecto contaremos con la participación de la Primera Bailarina del Ballet Nacional de España, Aloña Alonso, cedida para la ocasión por el BNE, y estará acompañada de la bailarina profesional Maribel Alonso, quienes interpretarán en la propia pasarela, pasos de danza, de entre ellos, semblanzas a las coreografías emblemáticas de la maestra Mariemma, como Córdoba, con música de Isaac Albéniz.
La colección que mostrarán las bailarinas y las modelos, pertenecen a la diseñadora, Carolina Román, vecina de Pedrajas de San Esteban, que nos presentará su colección “prêt-à-porter” de su firma Dlabwoman.
El broche musical correrá a cargo de los pianistas Paula Tortuero y Kristof Stypulskoski, quienes interpretarán obras de danza española sobre el mítico piano de principios de siglo XX, C. Bechstein del legado del Museo Mariemma.
Se suman al proyecto, la modelo profesional de la firma Dlabwoman, Nazaret Perales y las modelos colaboradoras. Las iscarienses: Marina Antolín y Natalia García. De Cogeces de Íscar, Marta Otero y de Valladolid Marta Lambás.
Colaboran con el desfile las iscarienses, Beatriz Prado, de Peluquería Ébano, y la fotógrafa Ángela Rodríguez.
Todos juntos en este bonito proyecto en memoria de la ilustre Mariemma, de la Danza Española y a beneficio de “AFACI”.
AFACI también es punto de ventas para adquirir las entradas.
Toda la información: Tl. 606 688 273
*La fotografía del cartel es gentileza del Ballet Nacional de España.
Danza IX, (©Ballet Nacional de España/ Fotografía: Jesús Robisco)
Paso con frecuencia por la calle de la Iglesia y observo que sus aceras, en el tramo más cercano a la Plazuela y sobre todo en el lado más soleado, se encuentran siempre llenas de cagadas de perros, secas ya por el paso del tiempo. Menos mal que están cerca de las paredes y no es fácil que uno las pise sin darse cuenta.
Todos sabemos que los responsables son los dueños de los perros, que no las recogen, como deben, pero ¿es que esa calle no se limpia nunca? Los que vivimos en el pueblo no nos damos mucha cuenta, pero son detalles que no pasan desapercibidos para la gente que nos visita, y dicen mucho de nosotros.
Y esa calle, en ese tramo antes citado, es muy peligrosa para los peatones, por ser muy estrecha y bajar por ella los vehículos procedentes de la Plazuela con cierta velocidad y escasa visibilidad al tomarla procediendo de la calle Real Nueva o de la zona de la casa parroquial. Quiero decir con esto que los peatones debemos procurar caminar por las referidas aceras. En realidad, debemos hacerlo siempre, pero a veces no es posible. En Pedrajas, todos podemos observarlo, hay calles muy anchas con aceras muy estrechas por las que a veces no es posible andar: postes de la luz, farolas...
El buen tiempo -ni frío, ni calor, ni lluvia- ha acompañado la celebración del Día de las Asociaciones, en las Instalaciones Deportivas Municipales, como todos los años. Al mediodía, la comida, una paella que nos han dicho que estaba muy rica.
Después, el bingo, con todo el mundo calladito, atendiendo a los números que van saliendo. A continuación, juegos divertidos. En primer lugar, marcha a ver quién llega primero, llevando -sin que se caiga- un huevo colocado en una cuchara sujeta con la boca. Luego, lanzamiento, con la boca, de chochos / titos / huesos de aceituna a ver quién llega más lejos. Y mucho cachondeo con el doble significado de una de estas palabras.
Finalmente, baile en línea por la Asociación de Jubilados “Río Eresma”, dirigido por Alfredo Arranz Santos. Cuatro piezas muy conocidas, la última de ellas invitando a participar a quien deseara sumarse.
Para rematar la jornada festiva, chocolate solidario preparado por la Asociación de Jubilados, acompañados de bizcocho, de diferente composición, elaborado por las asociaciones. Todo muy rico. Colaborando en la distribución, representantes de AFACI -Asociación de Familiares de la Comarca de Íscar- entidad a la que se destinará la cantidad recaudada. Cada persona ha ido depositando en unas huchas el dinero con el que deseaba contribuir. En paralelo a estas actividades, en el campo de fútbol se han jugado partidos de fútbol, que han atraído a bastantes aficionados.
Hemos preguntado por la participación y alguien nos ha comentado que se echa de menos la participación de muchas de las asociaciones. Siendo tan numerosas las existentes en Pedrajas, deberíamos todos plantearnos cómo podemos contribuir a revitalizar esta fiesta que ya cuenta con cierta antigüedad.
VÍDEOS
GALERÍA FOTOGRÁFICA