El concurso de tapas por las comarcas de Valladolid ya tiene ganadoras de la primera fase
Palomino, del Buena Brasa (Zaratán), y Recordis, de El Aderezo (Pedrajas), se disputarán el miércoles la gran final junto al resto de clasificados en el edificio Q-BO
Foto de familia de los ganadores y clasificados de esta fase. R. Jiménez
Celia Martínez
El Norte de Castilla. Martes, 4 de noviembre 2025, 15:26
Las tapas 'Palomino', del restaurante Buena Brasa de Zaratán, y 'Recordis', del restaurante El Aderezo, situado en Pedrajas de San Esteban, han logrado los primeros puestos del tercer Concurso 'De tapas X Comarcas'. En concreto, el primer plato consta de un canutillo de cereal relleno de rillette de pichón de nido y chutney de tomate e higos, mientras que el segundo es una tarta tatín de cherrys confitados y ensalada líquida de tomate.
En este sentido, los segundos clasificados han sido el Restaurante Ubi de la Vega en Arroyo de la Encomienda con su tapa 'Sabor Altozano', y el Restaurante Mélida Wines, ubicado en Mélida de Peñafiel con su propuesta 'Todo Tomate'; mientras que los terceros clasificados son Los Palomares en Vega de Valdetronco con su tapa 'Vega' y el Hotel Rural La Tejera con 'Shiva'.
El acto de entrega de premios correspondientes a la primera y segunda fase ha tenido lugar este martes, 4 de noviembre en el propio edifico Q-BO, sede de Alimentos de Valladolid, con la presencia del diputado de Promoción Agroalimentaria, Moisés Santana; la Vocal de Café-Bares de la Junta Directiva, Lola Paunero; el director del área zona centro de Makro, Francisco Javier García y el responsable de Comunicación Área Centro de Coca-Cola, Marco Antonio Figueroa.
Así, el diputado provincial ha destacado «la importancia» de este concurso, una iniciativa, según ha afirmado, que «recorre toda la provincia de Valladolid y pone en valor la calidad y diversidad de los productos locales». Además, ha subrayado que en este certamen se utilizan productos «que se elaboran, fabrican y se producen en el mundo rural de la provincia de Valladolid.
Por su parte, Lola Paunero ha agradecido a sus compañeros hosteleros «por poner en valor toda la gastronomía que también hay en la provincia y favorecer también así el turismo en el mundo rural de Valladolid», y ha resaltado «la importancia» de que este certamen dé protagonismo no solo a la capital, sino también a los pueblos de Valladolid: «Creo que no siempre se pone el foco en la provincia, y me parece fundamental que se le dé ese valor, porque suma muchísimo a la ciudad y al conjunto del territorio», ha destacado.
En concreto, el campeón y subcampeón han obtenido como premio un trofeo acreditativo y cheques producto por valor de 300 y 100 euros de Makro, y por las mismas cantidades de Alimentos de Valladolid, el tercer clasificado pasa a la gran final, en la cual los 3 finalistas serán galardonados con trofeo y cheque regalo de 1.000, 500 y 300 euros, gentileza de Makro; además de otro cheque regalo con las mismas cantidades por parte de Alimentos de Valladolid.
En cuanto a la final se refiere, los seis clasificados se unirán para disputarla en el Edificio Q-BO, el miércoles 5 de noviembre, evento en el que los participantes elaborarán su pincho delante del jurado y del público, un jurado compuesto por galardonados chefs como Juan Carlos Jiménez, chef del Restaurante Azul Mediterráneo, ganador del Pincho Oro 2025; Quini López, chef del Restaurante La Dama de la Motilla en Fuensaldaña, ganador De Tapas X Comarcas 2024; Marina de la Hoz, chef del Restaurante Curioso en Peñafiel, galardonado con un Sol Repsol en el 2025; y Francisco Javier García director de Makro de Área de Castilla y León.

No hay comentarios:
Publicar un comentario