viernes, 29 de noviembre de 2024

LA MAJA ROBADA

El  sábado, 30 de noviembre, a las 20:00h en el Auditorio del Centro de Cultura ´Eloy Arribas´ de Pedrajas de San Esteban, disfrutaremos de la conocida compañía vallisoletana Valquiria Teatro, formada por Alba Frechilla y María Negro, con su nuevo espectáculo 'La maja robada" o "El museo de los cuadros vacíos", dentro de la Red Provincial de Teatros y Circuitos Escénicos de Castilla y León. 

Estas estupendas actrices nos cuentan la historia Mercedes y Esperanza, dos mujeres asoladas por la guerra, que deciden poner fin a su precaria situación y comienzan a vivir dos vidas inventadas: la de la Marquesa de Arnuossa y su criada Sophie. Gracias a este falso título nobiliario, las dos mujeres consiguen entrar en el museo del Prado y robar obras firmadas por Goya, El Greco, que luego venderán en el mercado negro internacional. 

´La maja robada (o El museo de los cuadros vacíos)´ está inspirada en la historia de María Teresa Álvarez Herreros de Tejada, una mujer que durante la posguerra se apropió de casi 400 bienes que no le pertenecían, simulando un título y una vida de mentira. Partiendo de esta historia real, Jesús Torres ha creado una aventura apasionante de intrigas, pasiones, paseos por el Prado, descensos a los suburbios de Madrid y reuniones con la alta burguesía de la época. 

Un espectáculo teatral que baila entre la comedia y el drama para sacar a la luz una historia cautivadora que celebra la audacia en tiempos de adversidad.

Tras su estreno absoluto en la 27º Feria del Teatro de Castilla y León en Ciudad Rodrigo, la obra ha comenzado una gira con más de treinta actuaciones en escenarios de Castilla y León y la Comunidad de Madrid. Es un placer volver a disfrutar de esta compañía en Pedrajas, no os la perdáis.

***

Las entradas están a la venta en el Centro de Cultura. Anticipada: 3.50 euros, en taquilla: 4 euros. 

Si no puedes acercarte, envíanos un email a cultura@pedrajas.es o llámanos 983 625 013, en horario de tarde de 16:00 a 21:00h y te las dejamos reservadas en taquilla. 

**

Desde el área de cultura de Ayuntamiento os animamos a que os acerquéis a ver este cuidado texto y espectáculo, de una de nuestras mejores compañías… 

*

Así que no lo dudes y ¡Ven!, te estamos esperando.



CINE AVENIDA

PROGRAMACIÓN 

29 NOVIEMBRE - 2 DE DICIEMBRE



martes, 26 de noviembre de 2024

PARROQUIA DE PEDRAJAS

 El próximo jueves, 28 de noviembre,

la Santa Misa se celebrará a las 11 de la mañana. 

A continuación, exposición del 

SANTISIMO SACRAMENTO,

hasta la una del mediodía.

lunes, 25 de noviembre de 2024

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2024

Esta mañana, pasada la una del mediodía, se ha celebrado en la Plaza Mayor, frente al Ayuntamiento, un acto institucional con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género

En el suelo, una pancarta alusiva al acto con el lema “Si el amor te aprieta, no es tu talla” y en torno a ella cuarenta y seis velas encendidas en recuerdo de otras tantas mujeres que han perecido a lo largo del año 2024, víctimas de la violencia machista. 

En torno a las velas, miembros de la corporación municipal, empleados del Ayuntamiento, representantes de las asociaciones locales, usuarios del Centro de Día y vecinos en general, que han participado en esta iniciativa. 

En representación de los centros educativos de Pedrajas, se hallaban presentes los alumnos del 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria del Instituto “Pinares de Pedrajas” y los de 5º y 6º cursos de Educación Primaria del Colegio “Virgen de Sacedón”, acompañados por algunos de sus profesores. 

La introducción del acto ha correspondido a Alfonso Romo Martín, alcalde de nuestra villa, que ha puesto de manifiesto el significado de la conmemoración. Seguidamente, tres alumnas del Instituto se han turnado en la lectura del manifiesto redactado por toda la clase. Después, Ana María González Herrero, teniente de alcalde, ha leído el manifiesto elaborado por la Federación Española de Municipios y Provincias, que han suscrito los grupos municipales del Partido Popular y Partido Socialista Obrero Español.

El acto ha concluido guardando respetuosamente el habitual minuto de silencio en memoria de todas las víctimas de la violencia de género.

GALERÍA FOTOGRÁFICA
















Foto: I. Santos







domingo, 24 de noviembre de 2024

ISABEL RIVERO, CAMPEONA IBEROAMERICANA DEL PESO ÁTOMO

UN NUEVO TRIUNFO, UN NUEVO TÍTULO

PHOTOGENIC. DIARIO DE VALLADOLID.

Felicitamos a nuestra paisana Isabel Rivero García por haber logrado el título de campeona de boxeo de Iberoamérica, en el peso átomo, al haber vencido esta tarde noche, a los puntos, a la venezolana Erika Bolívar, en combate celebrado en la Cúpula del Milenio de Valladolid. 

En el horizonte, cada vez más cerca, el campeonato del mundo absoluto.

En la edición digital de El Mundo. Diario de Valladolid podéis leer una buena crónica del desarrollo del combate.

https://www.diariodevalladolid.es/deportes/241124/265439/isa-rivero-campeona-iberoamericana.html


CONCIERTO DE SANTA CECILIA POR LA BANDA DE MÚSICA DE PEDRAJAS

Ayer, sábado, a las ocho de la tarde, nos ofreció la Banda de Música de la asociación musical Perindola el tradicional concierto de Santa Cecilia, en un Auditorio del Centro de Cultura lleno con tal ocasión.

Comenzó el acto con unas reflexiones del director, Ismael Clary, dirigidas especialmente a los alumnos de la Escuela de Música de la Asociación, allí presentes, acerca de los valores que aporta la práctica de dicha arte como puente entre personas, a pesar de las diferencias, y en la promoción del esfuerzo personal, del espíritu asociativo y de la creatividad, entre otros valores.

PROGRAMA

1ª PARTE

TARA THEME (Lo que el viento se llevó), Max Steiner

OUT OF AFRICA (Memorias de África), Jhon Barry

I WILL FOLLOW HIM (Sister Act), Stole, Del Roma

CINEMA PARADISO, Ennio y Andrea Morricone

AGUERO (Pasodoble taurino), José Franco. Estreno anoche por la Banda de Música de Pedrajas.

2ª PARTE

CAPRICCIO ESPAGNOL, N. Rimsky-Korsakov

THE GREATEST SHOWMAN, arr. Paul Murtha

PEARL HARBOR, Hans Zimmer

LA CONQUISTA DEL PARAÍSO, Vangelis

LA ESCALA SIDO, Ferrer Ferran

***

DIRECTOR: Ismael Clary

CORO: María Dolores Torres

ORGANIZA: ASOCIACIÓN MUSICAL “PERINDOLA”

COLABORA: AYUNTAMIENTO DE PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN

***

Acabada la primera parte, se entregaron los diplomas acreditativos a los alumnos que han superado el quinto y último curso de Lenguaje Musical.

Rocío Flores Rico

Héctor Monjas Capellán

Julia Calvo Heredero

Paula Sanz Calle

Isabel Sánchez Cuéllar

Nicolás Gómez Sanz

Paula Aceves Muñoz

A continuación, se impuso la insignia de la asociación a los músicos que han entrado a formar parte de la Banda en en el último año.

A Mario Martín Hurtado (Percusión) se la impuso su padre Paco Martín Romo.

A Joaquín Lozano García (Tuba), su hermana Carlota.

El acto concluyó con la interpretación de dos temas por los niños y niñas del Coro de la Escuela de Música, con su profesora Loli Torres al frente y música de la Banda, dirigida por Ismael Clary. 

El concierto −no lo habíamos indicado− era a beneficio de los damnificados por la DANA. Con tal motivo se tuvo presente a Paco, uno de los profesores de la Escuela de Música, natural de Valencia. Y en señal de solidaridad con el pueblo valenciano la Banda interpretó el Himno a Valencia, como colofón del concierto. Antes, Ismael Clary, había expresado el agradecimiento de la asociación musical a todas las personas e instituciones del pueblo que la apoyan: Ayuntamiento, personal del Centro de Cultura, Junta Directiva… y público.


sábado, 23 de noviembre de 2024

ALEJANDRA ESCARDA

 La señora 

Mª Elena Alejandra Escarda Sanz

ha fallecido en Aldea de San Miguel, el día 23 de noviembre de 2024, a los 68 años de edad.

Descanse en paz.


***

Su esposo: Pedro Gutiérrez Arqueros.

Hijos: Pedro Javier, Saúl y José Luis.

Hija política: Sonia.

Hermanos: Francisco, José Luis, María Jesús, Benito y Federico.

Hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia.

Ruegan una oración por su alma.

**

CAPILLA VELATORIO 

Tanatorio “Santo Cristo”
C/ Humilladero, nº 11.
Portillo 2º Distrito – Arrabal (Valladolid)

FUNERAL CÓRPORE INSEPULTO

Domingo, 24 de noviembre, a las 11:00 horas, en la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, 
de Aldea de San Miguel (Valladolid).

Acto seguido, la conducción al cementerio municipal de Pedrajas de San Esteban (Valladolid). 

RUEGOS Y PREGUNTAS FORMULADOS POR EL GRUPO SOCIALISTA EN EL PLENO DE 31 DE OCTUBRE DE 2024

 RUEGOS

1. Solicitamos que el Ayuntamiento coordine una campaña de solidaridad con alguna ONG o entidad pública  en favor de los damnificados por la terribles inundaciones de la Comunidad Valenciana y asimismo destine una ayuda económica en la medida de sus posibilidades.

2. El tramo de la calle Giroteo que va desde la calle Frontón hasta la calle Rosaleda es un túnel de oscuridad. Pedimos que se adopten las medidas necesarias para mejorar la iluminación en este tramo de calle. 

3. Solicitamos que desde el Ayuntamiento se haga control y vigilancia de los vehículos abandonados y estacionados en la vía pública.

4. Todos hemos vivido situaciones complicadas en las que camiones de gran tonelaje pretenden incorporarse a la carretera Alcazarén o a la Carretera de Olmedo-Íscar provocando situaciones conflictivas de tráfico en dicho cruce.  Por ello pedimos que se inste a las administraciones correspondientes titulares de dichas carreteras para que den una solución a este cruce de la Carretera de Íscar-Olmedo con la Carretera de Alcazarén.

5. Un pueblo como Pedrajas no puede estar mucho tiempo más sin policía local. Tampoco es muy positivo que el puesto de Secretaria, tan fundamental para el funcionamiento del Ayuntamiento esté vacante y se esté supliendo dos días a la semana con una acumulación de la Secretaria de Cogeces del Monte. Es por ello que solicitamos que se hagan todos los esfuerzos posibles para ocupar estas plazas de Secretaría y Policía Local que son básicas para el buen funcionamiento del municipio. 

6. Que se revisen las filtraciones de agua en la grada principal del campo de futbol, de tal forma que se pueda dar utilidad al local situado bajo el graderío. 

7. Hace unos meses se subía la tasa de basuras a los ciudadanos de Pedrajas. Para que los costes de recogida y tratamiento de basuras sean menores y podamos bajar la tasa de basuras, es necesario aumentar la recogida selectiva para pagar menos por los residuos que depositamos en el CTR. Por ello pedimos que se realicen campañas de concienciación de separación de residuos en el municipio y se implante inmediatamente el contenedor marrón de recogida orgánica. 

8. La visibilidad de los pasos peatonales es prácticamente nula por ello pedimos que se proceda al repintado de todos los pasos de del municipio. 

9. Sabemos que a mediados de 2024 se ha licitado la concesión del módulo multiusos de Sacedón y del kiosko bar de la sala de Exposiciones, quedando ambos desiertos. Pedimos que se liciten nuevamente ambos expedientes para que a 1 de enero de 2025 los interesados puedan disponer de dichas instalaciones durante todo el año. Asimismo solicitamos que se regulen los horarios de uso y alquiler del módulo multiusos de Sacedón.

10. Dentro de los fondos que destina el Gobierno de España al Pacto de Estado contra la violencia de género Pedrajas recibirá en 2024 la cantidad de 3.935,74 €. Pedimos que con esta importante cantidad se haga una programación de actividades que vayan más allá de un concierto de música o una obra de teatro.

11. Pedrajas ha perdido una subvención de Diputación por importe de 13.000 € para el arreglo y mantenimiento de caminos, todo ello por presentar la solicitud fuera de plazo. Parece ser que están más pendientes de otras cosas que de conseguir este tipo de subvenciones, por ello pedimos algo reiterado en este salón de plenos y es que el Ayuntamiento de Pedrajas no pierda más subvenciones por mala gestión. 

12. El bache de la carretera de Alcazarén, ya han pasado más de 6 años, numerosos ruegos del grupo socialista y ahí sigue presente en nuestras vidas. Estábamos dudando si pedir que se arreglara o mejor pedir que se dejara como esta y a ver si así teníamos suerte. Háganlo como crean conveniente, pero solucionen esta situación. 

13. Veíamos en el registro una factura del medio de comunicación digital “El Español” en la que textualmente nos cobraban 600 € por sacar una noticia de la Piñón Race. Que se deje de pagar para que nos publiquen noticias.   

PREGUNTAS

1. La ordenanza fiscal nº 20 regula la tasa por el servicio de recogida, transporte y tratamiento de escombros procedentes de obras menores ¿Se está aplicando dicha tasa por la recogida de escombros de obras menores en el punto limpio?

2. En la legislatura anterior aprobaron una ordenanza reguladora de venta ambulante y otra ordenanza de convivencia ciudadana ¿Qué balance hace el equipo de gobierno del cumplimiento de ambas ordenanzas? 

3. La empresa adjudicataria de la obra de sustitución de las luminarias del alumbrado público IMEXAPI presentó como mejora en su oferta, una medición lumínica de todo el municipio ¿Se ha entregado al Ayuntamiento dicho estudio lumínico del municipio?

4. El pasado 26 de septiembre se clausuraba el programa mixto de formación y empleo de jardinería que comenzó en abril ¿Qué obras o acciones incluidas en el proyecto de solicitud se han desarrollado durante el taller de empleo?

5. A finales de agosto el municipio sufría nuevas inundaciones de calles por el mal funcionamiento de la red de saneamiento ¿Qué medidas inmediatas piensa tomar el equipo de gobierno ante esta reiterada situación? ¿Se han presentado reclamaciones por daños y que cuantía han supuesto?

6. En el último pleno ordinario se nos contestó que no se había solicitado la subvención para el mantenimiento de las oficinas de turismo porque habían cambiado las bases de la convocatoria. Comprobadas dichas bases por este grupo hemos podido ver que las bases y más especialmente los criterios de valoración no se han modificado con respecto a 2023 donde el Ayuntamiento de Pedrajas sí consiguió subvención. Volvemos a insistir ¿Por qué motivos no se solicitó la subvención para el mantenimiento de las oficinas de turismo? 

7. Nos consta la existencia de quejas de vecinos por los ruidos producidos en locales y peñas. El Ayuntamiento puso en marcha un censo de peñas con la firma de declaraciones responsables para controlar posibles molestias. ¿Qué medidas está tomando al respecto el equipo de gobierno? 

8. Se ha presentado un proyecto para la instalación de una planta de biogás en el término municipal de Pedrajas a partir de residuos agroalimentarios y ganaderos. ¿Está el equipo de gobierno de acuerdo con la implantación de este tipo de instalaciones en nuestro municipio? 

9. Durante los meses de verano hemos vuelto a sufrir olores procedentes del vertido de residuos en labores agrícolas. También hemos podido ver una denuncia del Seprona por el almacenamiento de estiércol en una parcela próxima al municipio ¿Qué control se está haciendo de la ordenanza?

10. A la salida del municipio dirección Íscar se están ejecutando unas obras de soterramiento de diversos tramos de líneas de alta tensión que incluyen la construcción de un edificio prefabricado para ubicar un centro de seccionamiento. Este centro se está construyendo junto a la fachada de la parcela 2c ubicada en la Travesía España limitando el futuro desarrollo urbanístico de esa parcela. ¿Qué informes existen al respecto que validen la ubicación de este centro pegado a la fachada de dicha parcela? 

11. Desde el año 2019 sigue sin resolverse el expediente sancionador contra la empresa que ejercía almacenamiento de equipos agrícolas y de gasóleo sin licencia en la parcela 2 del polígono 4. ¿Por qué 5 años después no se ha resuelto este procedimiento? ¿En qué situación se encuentra este expediente?

12. Recientemente hemos vivido un episodio desagradable en uno de los pisos del plantío propiedad de la Junta de Castilla y León. ¿Existen más pisos vacíos propiedad de la Junta de Castilla y León? ¿Si los hubiera, se ha solicitado a la Junta poder firmar un convenio para que sea el Ayuntamiento quien destine esas viviendas vacías a alquiler social?

viernes, 22 de noviembre de 2024

CARMEN SANZ

La señora 

Carmen Sanz Martín

ha fallecido en Medina del Campo, el día 22 de noviembre de 2024, a los 86 años de edad.

Descanse en paz.

***

Su esposo: Félix Sanz Capellán.

Hijos: Félix, José Luis, Rodrigo y María del Carmen.

Hijos políticos: Teodora, Rebeca y Alberto.

Nietos: Félix, Raquel, Ángela, Laura y Alberto.

Hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia.

Ruegan una oración por su alma.

**

FUNERAL CÓRPORE INSEPULTO

Tendrá lugar el sábado, 23 de noviembre, a las 11:30 horas, 
en la iglesia parroquial de San Esteban Protomártir, de Pedrajas de San Esteban. 

Acto seguido, se procederá a su traslado al cementerio de dicha localidad, 
donde recibirá cristiana sepultura.

*

CAPILLA VELATORIO 

Tanatorio Interfunerarias
C/ Maragatos, nº 4
Pedrajas de San Esteban

CINE AVENIDA

PROGRAMACIÓN 22 - 25 NOVIEMBRE


 

miércoles, 20 de noviembre de 2024

CLAUSURA DEL TALLER "LAS MUSAS DE LA MENOPAUSIA"

El Centro de Día ha anunciado que después de siete martes consecutivos, 

ayer finalizó el taller Las Musas de la Menopausia.

***

En él, un estupendo grupo de mujeres de diferentes edades, entre 52 y 80 años, 

han compartido experiencias, miedos, vivencias... y muchas risas. 


***

GRACIAS a las participantes por ser tan valientes y generosas.

TALLER DE ROBÓTICA E IMPRESIÓN 3D

¿Tienes entre 10 y 14 años? 

¡Te invitamos a participar en un emocionante taller, donde aprenderás sobre robótica e impresión 3D, mientras sensibilizamos sobre cuidar el agua y el medio ambiente!

📍 Lugar: Biblioteca Pública Municipal de Pedrajas de San Esteban 

📅 Fecha: Sábado, 23 de noviembre

🕒 Hora: De 11:00 a 13:00

📝Plazas limitadas. Inscripciones en el Centro Cultura  Pedrajas "Eloy Arribas" en horario de tarde.

***

En este taller descubrirás cómo la tecnología puede contribuir a mejorar el acceso al agua y el saneamiento en comunidades.



martes, 19 de noviembre de 2024

SEGUNDA JORNADA DE LOS REGIONALES DE PELOTA EN EDAD ESCOLAR

RENEÉ CASTILLO, RUY CASTILLO, RAQUEL PEQUE, MIRIAM FERNÁNDEZ, EN PELOTA A MANO
Y
JORGE GORDO, HUGO BALLESTEROS, FABIÁN MERINO, NOÉ SANZ, EN FRONTENIS
LOGRARON LA VICTORIA EN SUS RESPECTIVAS CATEGORÍAS

***

Pedrajas e Íscar han acogido las segundas jornadas de los campeonatos de los regionales de edad escolar de pelota a mano y de frontenis.

A estas jornadas, el Club de Pelota Jaime Oñate inscribió de 40 jugadores/as.

• 2ª jornada de Pelota a Mano – Sábado 16 de noviembre en Pedrajas de San Esteban.

Un total de 31 pelotaris se dieron cita en el frontón municipal de Pedrajas de San Esteban desde las 10.00 horas del sábado.

Todos los jugadores/as del Club rayaron a gran altura, destacando los resultados de varios de ellos que se impusieron en sus respectivas categorías: Reneé Castillo venció en benjamines junto a Ignacio Eguren (CP Golmayo). En categoría alevín, su hermano Ruy, también ganó junto a Adrián Postigo (CP Golmeyo), mientras que en categoría infantil vencieron las pedrajeras Raquel Peque y Miriam Fernández.

• 2ª jornada de Frontenis - Domingo 17 de noviembre en Íscar.

El domingo la competición de frontenis se disputó en Íscar en la que se dieron cita más de 90 pelotaris, comenzando la competición a las 9.00 horas y finalizando a las 20.15 horas.

Por parte del Club, los resultados no pudieron ser mejores, puesto que tuvimos representación en las cinco finales venciendo en tres de ellas.

En categoría benjamín se dio la circunstancia de que se enfrentaran en la final los hermanos Manuel y Jorge Gordo, este último acompañado de Hugo Ballesteros. Venció Manuel junto a Pablo Paz (Laguna de Duero) por un solo punto.

Luis Marcos y Carlos Rubio perdieron la final de la categoría alevín por un único tanto. En categoría infantil, Fabián Merino ganó junto a Mateo Herguedas (CF La Cistérniga) y Noé Sanz con Bruno Redondo (SAFA) vencieron en la categoría cadete.

Por último, Álvaro Rodríguez y Adrián Sacristán (CF La Flecha) cayeron en la final juvenil.

Cabe destacar que en esta jornada debutaron Manuel Escarda, Carlos Borja y Javier Rivas, todos en categoría benjamín, siendo su primera participación en algún Campeonato de Castilla y León.

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Frontenis

Benjamín

Alevín

Infantil

Cadete

Juvenil

Pelota a mano

Jornada de mañana

Jornada de tarde





lunes, 18 de noviembre de 2024

MEDALLA DE BRONCE PARA UN QUESO DE LA CRUZ DEL POBRE

 El queso semicurado La Cruz del Pobre 

ha sido premiado con medalla de bronce en la Word Cheese Awardws 2024

una importante distinción que viene a sumar a otras recibidas en certámenes anteriores.

¡Enhorabuena a la familia Escarda Pedriza por este nuevo éxito!

domingo, 17 de noviembre de 2024

NIDO DE PAZ

PEDRAJAS SOLIDARIO

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2024

Nido de paz es el nombre de la escuela de educación infantil a la que la asociación Pedrajas Solidario destinará la cantidad de dinero que se recaude con la venta de las rifas de las dos cestas formadas por productos y servicios donados por establecimientos comerciales y hosteleros de nuestro pueblo, a los que agradecemos sus valiosas aportaciones.

En torno al puente festivo del Día de la Constitución y la Inmaculada Concepción expondremos dichas cestas en el escaparate del antiguo Bar Chaplin, situado al comienzo de la calle de San Andrés, lugar habitual en años anteriores.

Desde Ecuador, por medio del padre Antonio Cabrejas Martín, natural de Pedrajas, las hermanas dominicas de la comunidad de Santa María del Rosario nos han enviado información sobre el referido centro educativo, junto con fotografías de las actividades que realizan, para que podamos conocer algunas de sus características.

Pedrajas Solidario

NIDO DE PAZ

La institución educativa “Nido de Paz” está ubicada en la provincia de Esmeraldas, dentro del Cantón de Atacames (Ecuador). Se trata de una provincia empobrecida, sea por calamidades naturales, sea por malos manejos políticos.

La escuela infantil “Nido de Paz” atiende a niños de 4 y 5 años, organizados en aulas, según su edad. Nuestro enfoque educativo está basado en el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales, emocionales y físicas, a través de actividades lúdicas y creativas. 

Cuenta con un total de cinco maestras, una conserje y una cocinera. El jardín infantil está administrado por las Hermanas Dominicas de Santa María del Rosario, bajo la dirección de sor Kochuthresia Kandanchery. En total, la escuela tiene 121 niños, divididos en grupos según sus edades y niveles de desarrollo. Las aulas están organizadas de la siguiente manera:

. 2 aulas paralelas de inicial, de 4 años, con 27 y 28 niños, respectivamente. 

. 2 aulas paralelas de 5 años de edad, con 32 y 34 niños en ellas. 

Cada una de las aulas está equipada con materiales didácticos, zonas de juego y espacios de trabajo, que permiten a los niños aprender de manera activa y entretenida. 

En nuestra institución, nos preocupamos profundamente por ofrecer a los niños una educación cristiana integral, que no solo abarca el aspecto académico, sino también la formación de su carácter y valores. Creemos que es fundamental inculcar desde una temprana edad los principios del amor, la solidaridad, el respeto y la fe, para que los niños crezcan como personas comprometidas con su entorno y con su fe cristiana.

A lo largo del año, los niños participan en actividades que fomentan estos valores y les ayudan a vivir su fe de manera activa. Algunas de estas actividades incluyen:

Participación en la Santa Misa

Elaboración del Rosario Misionero.

Celebraciones Litúrgicas y Fiestas Religiosa

Actividades Solidarias

Muchos de nuestros niños provienen de hogares disfuncionales, de bajos recursos económicos, por eso la Institución Educativa se mantiene con ayuda del Vicariato Apostólico de Esmeraldas y, en ocasiones, con ayuda de bienhechores que con generosidad contribuyen a la alimentación de los niños.

Todos los niños matriculados en nuestra escuela infantil reciben almuerzo diario. El almuerzo es servido en un ambiente seguro y agradable, donde los niños aprenden también hábitos de alimentación saludable y normas de convivencia durante las comidas. 

 Concluimos, agradeciendo su deseo del bienestar de estos niños pequeños en este proceso educativo. 

Atentamente, con mucho cariño y un abrazo fuerte.

Las Hermanas Dominicas de Santa María del Rosario, en Atacames (Ecuador).

GALERÍA FOTOGRÁFICA