lunes, 6 de enero de 2020

DÍA DE REYES

HOMENAJE A LOS COMPONENTES DEL CORO NAVIDEÑO

A la hora de disponernos a escribir esta crónica, cuatro menos cuarto de la tarde, el sol intenta brillar entre la niebla, sin acabar de conseguirlo definitivamente. A las doce y media de la mañana comenzaba la misa de la festividad de los Reyes Magos, con notable afluencia de personas, en su mayor parte del pueblo, también algunas forasteras.

La eucaristía, oficiada por don Domingo, ha finalizado con el acto, siempre entrañable, de la adoración al Niño Jesús. Al final de este acto, mientras subían –pasillo central adelante- hasta el crucero del templo los miembros del Coro de Navidad, han recibido una calurosa y prolongada salva de aplausos por parte de todos los presentes, para reconocer y agradecer el esfuerzo que realizan todos los años por mantener y mejorar una de las tradiciones más significativas de Pedrajas. Un reconocimiento que también ha expresado don Domingo al final de su homilía.

Una vez finalizada la misa, los componentes del Coro han sido obsequiados con un vino español, ofrecido conjuntamente por la Parroquia y el Ayuntamiento, en el Salón de la Gloria de la Casa Rectoral.  

VÍDEO: INCARNATUS 

Interpretado por Fernando Herrera Arranz


FOTOGRAFÍAS



















domingo, 5 de enero de 2020

CABALGATA DE REYES 2020

Pedrajas ha estado hoy cubierto por la niebla, desde el amanecer al anochecer. Superando este fenómeno meteorológico, sin apenas llamar la atención, se presentaban los Reyes Magos, poco antes de las siete de la tarde, en la residencia de la tercera edad “Hogar Betania” para entregar sus regalos a los residentes antes que a los niños del pueblo.

En el salón de actos esperaban a Sus Majestades del Oriente todos los residentes, acompañados por sus familiares más cercanos, las hermanas de Marta y María, y algunos miembros de la Corporación Municipal, ayudando a llevar los regalos. Este año, una bolsa con útiles de aseo personal que, ayudados por sus pajes, han ido entregando uno a uno a los ancianos. También unos caramelos, sin azúcar. Los que así lo han querido han podido fotografiarse con tan ilustres visitantes, como podréis ver en las imágenes que hemos tomado.

Concluida tan importante visita, los Reyes se han dirigido hasta el frontón municipal donde les esperaba el resto de su séquito, dispuesto en lo alto de varias carrozas magníficamente adornadas para tan señalada ocasión.

1. Carroza de la asociación musical “Eres+” recreando el mundo del Grinch, cuyos habitantes se dedican a hacer infelices a los demás robando los regalos y adornos para que nunca llegue la Navidad… unos regalos y adornos que –por otra parte- son algo secundario, ya que la importancia de la verdadera Navidad radica principalmente en su aspecto espiritual.

2. Carroza de la asociación cultural “Santa Águeda”, representando una fábrica de juguetes.

3. Carroza del AMPA “Miguel Delibes”, que versaba sobre El bosque encantado, cuyos duendes lo cuidan procurando que siempre se encuentre limpio.

4. Carroza de la asociación cultural flamenca “El Lerele” reviviendo el mundo de las lavanderas tradicionales.

5, 6 y 7. Carrozas de los Reyes Mayos y sus correspondientes pajes.

Estas siete carrozas, precedidas por las mujeres elfos de la asociación de bailes tradicionales Estepa castellana, bailando con bastones iluminados, han salido del Frontón a las siete y media de la tarde y se han encaminado hasta el centro del pueblo arrojando blandos caramelos al numeroso público congregado a lo largo de las calles del recorrido: Rosaleda, Pinar, Frontón, Giroteo, Las Escuelas y San Esteban. En la comitiva caminaban también los componentes de la tuna Las Mañanitas –niños y mayores-, animando a los presentes con sus canciones tradicionales. 

Al lado del pórtico de la iglesia se encontraba el palacio del rey Herodes, rodeado de numeroso gentío. Allí se han detenido un rato Sus Majestades para preguntarle por el Niño, una escena en cuya representación han participado, como heraldos, tres jovencitas muy parecidas a las actuales reinas de las fiestas.

Siguiendo la estrella que los guiaba, los Reyes han rodeado la Plazuela de San Agustín y han tomado la calle Real Nueva hasta la Plaza Mayor de la villa, donde se había recreado el portal de Belén. Arrodillados ante el Niño Jesús, lo han adorado y le han entregado oro, incienso y mirra, como Rey, Dios y Hombre. Seguidamente, han subido al balcón de la Casa Consistorial para dirigir unas palabras a los niños del pueblo y lanzar sobre sus cabezas cientos de caramelos. 

Antes de empezar a visitar las casas para entregar a cada niño sus regalos, Sus Majestades han subido a lo alto de un estrado para conversar un rato con todos los niños que lo han deseado, sentados en su regazo. Eran casi las nueve de la noche, la niebla intensificaba el frío invernal, pero lo compensaba el calor que latía en todos los corazones, especialmente en el de los niños aún inocentes.

IMÁGENES DE LA CABALGATA DE LOS REYES MAGOS

RESIDENCIA HOGAR BETANIA












PREPARATIVOS EN EL FRONTÓN

















HACIA EL PALACIO DEL REY HERODES










EL BELÉN DE LA PLAZA









sábado, 4 de enero de 2020

NUEVA DONACIÓN A AFACI

El ganador del I Certamen de Microrrelatos de Radio Pedrajas y su programa "La Guerras y sus mundos", en categoría adulto, Fernando Llorente Jiménez, ha decidido donar el premio de 100€ a AFACI, para sumar a la perseguida ampliación de su centro.

Sonia Cabrejas, en representación de la emisora, le hizo llegar a su presidente el dinero, el pasado viernes.

Radio Pedrajas.


viernes, 3 de enero de 2020

REGALE HISTORIA...

Advierto de que esta entrada del blog tiene una finalidad publicitaria.

 Cuando falta unos días para la fiesta de los Reyes Magos, 
permitidme que os sugiera la posibilidad de regalar libros sobre nuestra historia.

VILLA Y TIERRA DE ÍSCAR


18 €

HISTORIA DE VALLELADO


18 €

NUESTRA SEÑORA DE SACEDÓN, PATRONA DE PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN


35 €

EL PEDRISCO DE 1952 EN PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN


De regalo con cualquiera de los libros anteriores

PEDIDOS

Carlos Arranz Santos

carlos.arranz.santos@gmail.com

Teléfonos 983 60 54 57 y 660 31 20 36

***

Aprovechamos para anunciar la publicación en breve de un nuevo libro titulado

SANTA MARÍA DEL PINO: UN MONASTERIO AGUSTINO EN MATA DE CUÉLLAR


BANDO SOBRE CUMPLEAÑOS DE LOS VECINOS


jueves, 2 de enero de 2020

CINE AVENIDA

PROGRAMACIÓN 1 -7 ENERO


MISA POR DON MARCIANO

El próximo sábado, 4 de enero, a las 19:30 horas, 
tendrá lugar en la iglesia de Pedrajas una misa por el eterno descanso del alma de 
don Marciano Zamora Camino, 
fallecido en Valladolid el día 21 de diciembre pasado, a los 87 años de edad.

***
Don Marciano fue uno de los coadjutores de la parroquia de nuestro pueblo en tiempo de don Victoriano Román Aceves, párroco de Pedrajas desde 1944 a 1969. 

Don Victoriano y don Marciano en la procesión del día de Sacedón del año 1965, 
siendo mayordoma Carmen Hernanz Cano, vecina de Segovia. 

Don Marciano permaneció destinado en Pedrajas desde octubre de 1964 a septiembre de 1968. Durante su estancia entre nosotros, casi con seguridad en 1967, fundó el Club Juvenil "Sacedón", como puede leerse en mi libro Nuestra Señora de Sacedón, Patrona de Pedrajas de San Esteban, página 279.

"En la década de los años sesenta, probablemente en 1967, al parecer por iniciativa de don Marciano Zamora Camino, coadjutor de la Parroquia de Pedrajas[1], se fundó el Club Juvenil “Sacedón”, cuyas instalaciones estuvieron situadas en el edificio del antiguo Frente de Juventudes, en la calle Giroteo."



[1] “Teleclub. Por último se dio cuenta del escrito presentado por don Marciano Zamora Camino, cuajutor de esta Parroquia, en nombre del clud juvenil, interesando la cesión para uso de una dependencia del edificio de la Casa Consistorial, donde ha de funcionar el mismo con fines culturales, mediante la instalación de televisión y Biblioteca. Enterados los señores asistentes acuerdan por unanimidad acceder la petición hecha, dados los fines culturales y recreativos que la petición persigue, facultando [a] la Alcaldía-Presidencia para que señale el local más apropiado para este uso de los que existen disponibles.” Archivo Municipal de Pedrajas: Caja 383-2.840, folios 69v-70. Acuerdos Municipales, 27-03-1967.