domingo, 29 de diciembre de 2024

COMPRAR EN PEDRAJAS HA TENIDO PREMIO

EL Salón de Sesiones de la Casa Consistorial ha sido escenario esta noche del sorteo de los premios establecidos en la campaña Comprar en Pedrajas tiene premio, organizada por nuestro Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Pedrajas (ACOPE).

Extraídas todas las papeletas de las urnas en que habían sido depositadas por los compradores, se han colocado en un montón sobre las baldosas del suelo y han sido movidas y requetemovidas por cuatro niños allí presentes, de manos inocentes como ellos mismos han dicho.

Esos mismos niños se han ido turnando para extraer las papeletas ganadoras de los cuatro premios anunciados, que han correspondido a las siguientes personas, todas mujeres:

Premio 1º. Dotado con 500 euros: MARÍA JESÚS ÁLVAREZ CAPA

Premio 2º. Dotado con 300 euros: MARÍA CAPILLA RUPÉREZ

Premio 3º. Dotado con 200 euros: PAQUI SANZ RUPÉREZ

Premio 4º. Dotado con 100 euros: MARÍA DEL CARMEN SANZ SANZ

Casualidad o no, todas las papeletas agraciadas habían sido selladas en AUTOSERVICIO CAPELLÁN.

Según se iban conociendo los nombres de las premiadas, Alfonso Romo, nuestro alcalde las iba llamando para anunciarles la buena nueva y pedirles que se acercasen al Ayuntamiento a entregarles el premio y a hacerse la preceptiva foto.

GALERÍA FOTOGRÁFICA
























sábado, 28 de diciembre de 2024

EL BELÉN DE LA FAMILIA GARCÍA MIGUEL EN PEDRAJAS

Santiago García Rupérez y María del Pino Miguel Hurtado, junto con sus hijos Lucía y Marcos, mantienen viva cada año la tradición de poner el belén en el salón de su casa, situada en la calle Cazadores, número 9, donde antaño tuvo el huerto el abuelo Argimiro Rupérez.

Pilar Rupérez, la madre de Santi, fue quien le inculcó esa afición en los años 80 del pasado siglo. Al llegar la Navidad, en una mesa colocada en el portal de la casa familiar instalaban un sencillo belén al estilo de nuestra tierra, con su portal, la Anunciación, los pastores, los Reyes… Siempre un belén con muchos componentes recogidos en el medio natural que nos rodea: piedras, arena, musgo, ramas, hallados en el monte, en el pinar, en el campo. Año a año lo iban ampliando con nuevos elementos.

A partir del año 2000, después de casarse con Pino, empiezan los dos a instalar su propio belén en el salón de su nueva casa, intentado recrear la vida en el pueblo de Belén en aquellos tiempos, con el Misterio en lugar privilegiado, la Anunciación, la llegada de los Reyes Magos, los pastores en sus chozas, las viviendas, los talleres de diferentes oficios, la fuente, el río, las luces, etc.

Para ellos sigue siendo fundamental el uso de elementos que les llaman la atención mientras caminan por el entorno natural que nos rodea: la madera, la roña de los pinos, musgos y líquenes, ramitas, y sobre todo piedras. Piedras calizas recogidas en las laderas o en alto del monte, mejor si están amusgadas, es decir, con musgo nacido en su superficie, de haber estado al sombrío. Si no, depositándolas de antemano en el corral y regándolas para que brote el musgo. En la fabricación de las casas y otros edificios emplean poliespán blanco proveniente de envoltorios, convenientemente decorado. 

Cada año el belén es diferente, en los elementos que lo forman y en su disposición, pero siempre conservamos los materiales y decorados ya usados, por si vuelven a ser necesarios en el futuro. Desde que las hermanas de la congregación de Marta y María dejaron de dirigir la residencia de la tercera edad Hogar Betania, se encarga Santi de instalar el belén, ya que Pilar, su madre reside allí.

UN BELÉN IDEADO CON TIEMPO

Empezamos a preparar el belén en pleno verano, con el buen tiempo. Nos planteamos diferentes posibilidades y al final elegimos un modelo, una idea general que empezamos a desarrollar, aunque improvisando, si nos parece necesario. La mayor parte de las figuras que colocamos están hechas a encargo en un taller familiar de un pueblo llamado Fortuna, en la región de Murcia. Son figuras de buena calidad, hechas de barro cocido y tela lienzada. 

También hemos comprado algunas en una tienda de la calle Santuario, de Valladolid, especializada en objetos religiosos. Año a año, vamos renovando las figuras deterioradas y haciéndonos con otras nuevas. En el mercado renacentista de Medina adquirimos los complementos de dichas figuras: herramientas, ruecas de hilar, jarros, escobas, etc. Todo el año estamos pensando en el belén, dándole vueltas, ideando cómo podemos mejorarlo. Lo más complicado y laborioso es la instalación de la iluminación, las fuentes, la noria, etc. Además, consultamos libros sobre el arte del belenismo y visitamos belenes de por aquí, por ejemplo, los de Valladolid capital. Siempre se aprende algo de los demás.

Hemos participado algunos años en el concurso que organiza en Pedrajas la asociación de jubilados Río Eresma, ahora no, pero como si lo hiciéramos, porque seguimos preparando nuestro belén con la misma ilusión y ganas de siempre. Y aprovechamos esta ocasión para deciros que estamos encantados de enseñarlo a todas las personas que lo deseen y nos lo hagan saber.

    EL BELÉN EN IMÁGENES
























viernes, 27 de diciembre de 2024

TORNEO DE BALONCESTO FEMENINO

 

ENCIERRO DE CARRETONES

 


HOY VIERNES / TEATRO

 

PELOTA

FINALES DEL CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN 

DE CLUBES DE PELOTA A MANO

GALA DE LA PELOTA DE CASTILLA Y LEÓN 2024

Pedrajas de San Esteban será el epicentro de la Pelota de Castilla y León este 28 de diciembre. Hasta tres eventos se darán cita en Pedrajas a lo largo del sábado:

• FINALES DEL CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN DE CLUBES DE PELOTA A MANO

A las 10.00 horas, en el frontón municipal de Pedrajas, darán comienzo las finales del Campeonato Regional de Clubes de Pelota a mano.

En Primera Categoría, el Club de Pelota Olmedo se enfrentará al club San Cristóbal, de Burgos. Mientas que en División de Honor, el Club de Pelota Urbión (Duruelo de la Sierra, Soria) jugará contra el Club Paladín (Salamanca).

Tanto en Primera Categoría como en División de Honor, se disputará un partido de mano individual y un partido de mano parejas, por lo que se la jornada estará compuesta por cuatro partidos.

• GALA DE LA PELOTA 2024

A las 18.00 horas, en el Centro Cultural “Eloy Arribas”, se celebrará la séptima edición de la Gala de la Pelota, donde se reconocerá a los mejores jugadores y jugadoras de la temporada, así como a los Clubes campeones de las diferentes especialidades de pelota: frontenis, pelota a mano, herramienta y paleta goma.

Asimismo, se otorgarán reconocimientos a los Clubes y Selecciones Autonómicas que han conseguido éxitos en los Campeonatos de España disputados, y un galardón especial a la Escuela de Pelota de Vallelado, personalizada en su técnico Miguel Lagunar.

La Gala estará amenizada por el Mago “De Guardia” que a buen seguro hará las delicias de todas las personas que se acerquen al Centro de Cultura.

Con carácter anterior a la Gala se celebrará la Asamblea General Extraordinaria en la que se decidirá el nuevo Presidente de la Federación de Pelota de Castilla y León hasta 2028.


EL DEPORTE DE LA PELOTA

COMPETICIONES DEL CLUB JAIME OÑATE 

EN DICIEMBRE

Luis Marcos y Nicolás Gómez, en frontenis División de Honor; Renée Castillo y Raquel Peque, en mano; e Iván Rodríguez, Manuel Escarda y Javier Hurtado, en frontenis promoción, lograron las victorias en sus respectivas categorías

Los jugadores y jugadoras del Club no han podido finalizar el año de mejor forma. Se han disputado tres jornadas en estos dos últimos fines de semana en las que han participado un total de 30 jugadores/as, siendo el Club de Castilla y León que más representación ha inscrito a éstas:

• 2ª JORNADA DEL CAMPEONATO REGIONAL DE FRONTENIS – DIVISIÓN DE HONOR – 14 de diciembre – Cogeces del Monte (Valladolid).

La segunda jornada del Campeonato de Castilla y León de Frontenis de División de Honor, en categorías inferiores, se desarrolló en Cogeces del Monte. En ella participaron cinco jugadores del Club Jaime Oñate:

- LUIS MARCOS (Categoría alevín).

- RAÚL PEQUE y NICOLÁS SANZ (Categoría infantil).

- NOÉ SANZ (Categoría cadete).

- ÁLVARO RODRÍGUEZ (Categoría juvenil).

Luis Marcos jugó con Ángel Sanz (CF La Cistérniga), en categoría alevín, y Nicolás Gómez junto Hugo García (CF La Cistérniga), en categoría infantil, lograron la victoria. También hay que destacar que Raúl Peque junto al soriano Álvaro Martín (CF Gormaz) finalizó en segunda posición de la categoría infantil.

Frontenis. División de honor. Pódium alevín.

Frontenis. División de honor. Pódium infantil.

• 3ª JORNADA DEL CAMPEONATO DE MANO EN EDAD ESCOLAR – 21 de diciembre - Pobladura de Pelayo García (León).

Por parte de Club de Pelota Jaime Oñate se inscribieron un total de dos jugadores y seis jugadoras:

- Categoría benjamín: Fátima Fernández y Renée Castillo.

- Categoría alevín: Mateo Gómez y Ruy Castillo

- Categoría infantil: Raúl Peque, Micaela Castillo, Miriam Fernández y Raquel Peque.

Cabe destacar las victorias de Renée Castillo y de Raquel Peque en sus respectivas categorías.

Pelota a mano. Foto de grupo.

Raquel Peque

Renée y Fátima

• 3ª JORNADA DEL CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN DE FRONTENIS EN PROMOCIÓN – 22 de diciembre - La Cistérniga (Valladolid).

El Club de Frontenis La Cistérniga fue el anfitrión de la jornada de frontenis en promoción que se jugó el domingo, día 22. Del Club Jaime Oñate participaron catorce jugadores y tres jugadoras:

- Categoría Benjamín: Olaya Merino, Javier Rivas, Hugo Ballesteros e Iván Rodríguez.

- Categoría Alevín: Alex Hernando, Mateo Gómez y Hugo Gómez.

- Categoría Infantil: Álvaro Anel.

- Categoría Cadete: Pablo Hernando, Samuel Fernández, Miriam Fernández, Raquel Peque, Daniel Rico, Gabriel Benito, Javier Hurtado, Manuel Escarda e Imanol Capa.

Iván Rodríguez, junto al lagunero Pablo Paz, y la pareja cadete formada por Manuel Escarda y Javier Hurtado, lograron sendas victorias.

La competición parará hasta el fin de semana del 18 y 19 de enero. El 18 se disputará la cuarta jornada de mano y Villoria, Salamanca, mientras que el19 de enero se jugará la cuarta de frontenis en Palencia.

Frontenis en promoción. Pódium benjamín.

Frontenis en promoción. Pódium alevín.

Frontenis en promoción. Pódium infantil.

Frontenis en promoción. Pódium cadete.








jueves, 26 de diciembre de 2024

DÍA DE NUESTROS MAYORES

HOMENAJE A LAS PERSONAS DE MAYOR EDAD

En la mañana de hoy, 26 de diciembre, festividad de San Esteban Protomártir, con motivo de la celebración del Día de nuestros mayores, el ayuntamiento de Pedrajas, en representación de todo el pueblo, ha rendido homenaje a sus vecinos de mayor edad, como viene siendo habitual desde hace años.

Pedrajas ha vuelto a amanecer hoy bajo un manto de niebla, que probablemente no levantará. A las doce y media de la mañana ha dado comienzo la celebración de una misa en la iglesia parroquial, solemnizada con el canto de la misa Pastorela por el Coro Navideño, que dirige Juan Carlos Herrera Arranz. 

A las puertas del comienzo del Año del Jubileo de la Esperanza, don Domingo ha centrado su homilía en esta virtud que tanto se echa en falta en el mundo actual. A pesar de la realidad del tiempo en que vivimos, todo lo que nos rodea está cargado de signos de esperanza en el futuro, manifestada, por ejemplo, en nuestros hijos, nuestros nietos, nuestro pueblo…

Ha sido en el transcurso de esta eucaristía, después de la Comunión, cuando se ha homenajeado a las personas de mayor edad del municipio, con la entrega de una placa conmemorativa y un ramo de flores. 

El acto se ha iniciado con unas palabras de nuestro alcalde, Alfonso Romo Martín, resaltando que todo lo que somos, todo lo que es nuestro pueblo, se lo debemos a los que nos han precedido en el tiempo, a nuestros antepasados.

Como mujer de mayor edad se ha honrado a la señora Cándida Julia Mate García, nacida en Pedrajas, el 13 de enero de 1930. Su edad, casi 95 años. Estuvo casada con el señor Agustín Andrés Domínguez, ya fallecido, dedicado al oficio de piñero y piñonero. 

Como hombre más longevo, se ha homenajeado al señor Ángel Concejo Husillos, nacido en la localidad de Venta de Baños (Palencia), el 18 de octubre 1934. Tiene, por lo tanto, 90 años cumplidos. En 1958, el mismo día de su cumpleaños, contrajo matrimonio con la señora Esperanza Vallejo Herrero, también palentina. Unos días después, se vinieron a vivir a la finca La Dehesa, en las cercanías de Pedrajas, a trabajar en la agricultura. El próximo 25 de enero, Ángel recibirá también el homenaje de la asociación de jubilados Río Eresma.

Como matrimonio de mayor edad se ha rendido homenaje al matrimonio formado por la señora Maura Arranz Andrés y el señor Jesús González Capa, ambos de 91 años de edad, nacidos en 1933. Por razón de su estado, no les ha sido posible asistir al acto, pero han recibido la visita de miembros de la Corporación municipal para hacerles entrega de la placa conmemorativa y ramo de flores.

¡Muchas felicidades a los homenajeados!

GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL ACTO