SATISFACCIÓN POR ÚLTIMA NOVILLADA DE ´EL PIÑÓN DE ESPAÑA´
La tercera y última novillada de la feria taurina dejó muy buen sabor de boca en los aficionados, tanto por los diestros que actuaron como por los novillos lidiados, pertenecientes a la ganadería sevillana de Gabriel Rojas.
Los dos novilleros de la tarde -Mario Vilau y Félix San Román- salieron a hombros por la puerta grande en compañía del propietario de la ganadería Gabriel de Rojas. Ayer, lunes, 1 de septiembre, se hizo público el nombre de los ganadores del certamen El Piñón de España.
MEJOR NOVILLERO: MARIO VILAU
MEJOR GANADERÍA: DEHESA EL CASTILLO / EL CASTILLO DE LAS GUARDAS / SEVILLA
ENLACE A LA CRÓNICA DE LA NOVILLADA EN EL ´EL DÍA DE VALLADOLID´
BINGO SOLIDARIO
Pasadas las ocho de la tarde, numerosos vecinos se concentraron en la Plaza Mayor para participar en un bingo solidario en favor de la asociación Down Valladolid, a la que asiste el joven de Pedrajas Pablo Garnacho Sanz, tan querido en nuestro pueblo.
Una larga cola esperó pacientemente su turno para recoger los cartones que daban derecho a participar en el Bingo Solidario, cuya organización estaba a cargo de la Asociación de Peñas de Pedrajas. Se jugaron tres bingos, cada cartón al precio de 1 euro. Por conseguir bingo, el premio era un lomo ; por una línea, un queso de La Cruz del Pobre.
Primer bingo. Lo consiguió Eva Mera Merino.
Segundo. Ana Martín Sanz.
Tercero. Emilio Morales Fernández, que también lo logró el año anterior.
LA RECAUDACIÓN ASCENDIÓ A
2.024 EUROS
QUE SE ENTREGARÁN A LA ASOCIACIÓN DOWN VALLADOLID.
Como referencia, recordamos que en el bingo del año pasado se recaudaron 1.200 euros.
HASTA LUEGO SAN AGUSTÍN / BAILE DE CASADOS
La noche se había puesto fresca, aunque había alguno en mangas de camisa, como si el frío reinante no fuera con él. Quedaban los dos últimos actos incluidos en el programa de las fiestas: el baile de los casados y el adiós a San Agustín.
En el descanso del baile tuvo lugar la despedida al Santo, con la gente joven llevando en sus manos las velas encendidas desfilando desde la plaza de toros hasta la Plaza Mayor, acompañada por la charanga La Gaveta. Como todos los años.
Una vez allí, habiendo sonado las doce campanadas en el reloj de la villa, las reinas de las fiestas arriaron las banderas que ellas mismas habían izado el día de la víspera, a los sones del himno nacional. A continuación, palabras del alcalde e iluminación del cuadro con la imagen de San Agustín, seguidas de una colección de fuegos de artificio desde la azotea de la casa consistorial. Hasta que alguien se asomó en lo alto y dijo: “Ya no hay más”.
Quedaba el segundo pase del baile de casados y, aunque reducido, allí permaneció un grupo, bailando con la música del grupo ´KLIBRE´, llegado desde Asturias, según dijeron. Y haciendo honor al nombre que solemos dar al último día de nuestras fiestas, bailaba una mujer vestida de abuela de las de antes, con ropa de color negro. A la una y cuarto, con el canto del Asturias, patria querida, a petición del público, daban fin las fiestas de San Agustín de 2025. Los camareros del bar La Plaza finalizaban su jornada de trabajo recogiendo las sillas y mesas de la terraza.
Nos vemos, si Dios quiere, en las fiestas de San Agustín de 2026.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
PUERTA GRANDE