martes, 2 de septiembre de 2025

DOMINGO, 31 DE AGOSTO / DÍA DE LA ABUELA / LA TARDE

SATISFACCIÓN POR ÚLTIMA NOVILLADA DE ´EL PIÑÓN DE ESPAÑA´

La tercera y última novillada de la feria taurina dejó muy buen sabor de boca en los aficionados, tanto por los diestros que actuaron como por los novillos lidiados, pertenecientes a la ganadería sevillana de Gabriel Rojas.

Los dos novilleros de la tarde -Mario Vilau y Félix San Román- salieron a hombros por la puerta grande en compañía del propietario de la ganadería Gabriel de Rojas. Ayer, lunes, 1 de septiembre, se hizo público el nombre de los ganadores del certamen El Piñón de España.

MEJOR NOVILLERO: MARIO VILAU

MEJOR GANADERÍA: DEHESA EL CASTILLO / EL CASTILLO DE LAS GUARDAS / SEVILLA

ENLACE A LA CRÓNICA DE LA NOVILLADA EN EL ´EL DÍA DE VALLADOLID´

https://www.eldiadevalladolid.com/noticia/zc8fdc2db-9bf1-403f-9117b2831aa441ce/202509/cierre-apoteosico-en-pedrajas-novilleros-y-ganadero-a-hombros

BINGO SOLIDARIO

Pasadas las ocho de la tarde, numerosos vecinos se concentraron en la Plaza Mayor para participar en un bingo solidario en favor de la asociación Down Valladolid, a la que asiste el joven de Pedrajas Pablo Garnacho Sanz, tan querido en nuestro pueblo. 

Una larga cola esperó pacientemente su turno para recoger los cartones que daban derecho a participar en el Bingo Solidario, cuya organización estaba a cargo de la Asociación de Peñas de Pedrajas. Se jugaron tres bingos, cada cartón al precio de 1 euro. Por conseguir bingo, el premio era un lomo ; por una línea, un queso de La Cruz del Pobre.

Primer bingo. Lo consiguió Eva Mera Merino.

Segundo. Ana Martín Sanz.

Tercero. Emilio Morales Fernández, que también lo logró el año anterior.

LA RECAUDACIÓN ASCENDIÓ A 

2.024 EUROS 

QUE SE ENTREGARÁN A LA ASOCIACIÓN DOWN VALLADOLID.

Como referencia, recordamos que en el bingo del año pasado se recaudaron 1.200 euros.

HASTA LUEGO SAN AGUSTÍN / BAILE DE CASADOS

La noche se había puesto fresca, aunque había alguno en mangas de camisa, como si el frío reinante no fuera con él. Quedaban los dos últimos actos incluidos en el programa de las fiestas: el baile de los casados y el adiós a San Agustín.

En el descanso del baile tuvo lugar la despedida al Santo, con la gente joven llevando en sus manos las velas encendidas desfilando desde la plaza de toros hasta la Plaza Mayor, acompañada por la charanga La Gaveta. Como todos los años.

Una vez allí, habiendo sonado las doce campanadas en el reloj de la villa, las reinas de las fiestas arriaron las banderas que ellas mismas habían izado el día de la víspera, a los sones del himno nacional. A continuación, palabras del alcalde e iluminación del cuadro con la imagen de San Agustín, seguidas de una colección de fuegos de artificio desde la azotea de la casa consistorial. Hasta que alguien se asomó en lo alto y dijo: “Ya no hay más”.

Quedaba el segundo pase del baile de casados y, aunque reducido, allí permaneció un grupo, bailando con la música del grupo ´KLIBRE´, llegado desde Asturias, según dijeron. Y haciendo honor al nombre que solemos dar al último día de nuestras fiestas, bailaba una mujer vestida de abuela de las de antes, con ropa de color negro. A la una y cuarto, con el canto del Asturias, patria querida, a petición del público, daban fin las fiestas de San Agustín de 2025. Los camareros del bar La Plaza finalizaban su jornada de trabajo recogiendo las sillas y mesas de la terraza.

Nos vemos, si Dios quiere, en las fiestas de San Agustín de 2026.

GALERÍA FOTOGRÁFICA

PUERTA GRANDE






Mario Vilau, triunfador de El Piñón de España 2025,
con las reinas de las fiestas



BINGO SOLIDARIO













ADIÓS A SAN AGUSTÍN
























lunes, 1 de septiembre de 2025

DOMINGO, 31 / DÍA DE LA ABUELA / LA MAÑANA

EL ÚLTIMO ENCIERRO

El último día de las fiestas de San Agustín amaneció con el cielo cubierto de nubes, llegando incluso a caer cuatro gotas a eso de las nueve de la mañana. A lo lejos, oímos la música de la Banda tocando dianas y pasacalles por el recorrido del encierro.

Un encierro -último de estas fiestas- que comenzó a las 12 de la mañana con presencia numerosas personas a pie de calle, en las talanqueras, burladeros y plaza de toros. Importante, sobre todo, la presencia de corredores delante de los novillos. Unos novillos, los primeros, que salieron con fuerza y dieron bastante juego, al menos en la zona más cerca al coso del Alamar. Después, salieron los bezaos para ir moviendo y recogiendo a los novillos.

DOS DETALLES CURIOSOS

El primero, que en la calle del Pozo Bueno atravesaron una lona verde, a modo de barrera móvil, para los bueyes no regresaran a la plaza sin haber recogido a los novillos.

El segundo, que uno de los astados, colorado él, se detuvo unos momentos ante el burladero de la puerta de la casa en que estábamos situados y se puso a beber agua de un pequeño charco formado junto al bordillo de la acera por agua de lluvia o de haber regado la calle.

Al final –ya es tradición en nuestras fiestas- se soltaron juntos, desde la plaza, todas las reses corridas en los encierros: ocho novillos y cinco bueyes, pudimos contar. Todos, menos uno -que apenas podía andar y necesitó luego ayuda- protagonizaron una veloz carrera, la última de estos sanagustines.

LOS MARIACHIS

Finalizado el encierro, un grupo de mariachis protagonizaron un segundo vermut musical por las terrazas de los bares del centro del pueblo. Los vimos en la Plaza Mayor, frente al bar La Plaza, y en la rinconada del Café Feliche. Después seguirían por otros establecimientos de la zona. A las cinco de la tarde estaba programada una nueva actuación suya, en la citada Plaza Mayor, como espectáculo de café concierto.

GALERÍA FOTOGRÁFICA








El novillo bebiendo















domingo, 31 de agosto de 2025

FLORENCIA CAPELLÁN

 La señora 

Florencia Capellán Gómez, 

viuda de Luis Mena González, 

ha fallecido en Valladolid, el día 30 de agosto de 2025, a los 91 años de edad.

Descanse en paz.

***

Sus hijas: Montserrat, Olga y Pilar.

Hijos políticos: Alfredo, Eugenio y Mario. 

Nietos: Alfredo, Pedro Luis, Elisena, Marta y Guillermo.

Nietos políticos: Silvia, Inmaculada, Borja, Raúl y Lara.

Bisnietas: Mariola y Carmela, y demás familia.

Ruegan una oración por su alma.

**

CAPILLA ARDIENTE

Tanatorio de las Contiendas (Sala 1)

Avenida de Gijón, nº 71

Teléfono 983 36 04 05

*

MISA COMUNITARIA

. El lunes, 1 de septiembre, a las 10:00 horas, en la Capilla del Tanatorio. 

A las 11:30 horas, se procederá a su inhumación en el Cementerio de El Carmen. 

SÁBADO, DÍA 30

Ayer sábado, presenciamos el encierro de por la mañana en un lugar diferente, el burladero que mirando a la Ronda de Santa Ana [Ronda de Santana] coloca cada año la peña Los Domasuegras. Una nueva decepción, según se oía hablar a la mayor parte de los presentes: los novillos muy corridos y ausencia de recortadores, en la parte que hemos visto. ¿Qué se puede hacer al respecto? Por lo menos, reflexionar, en busca de posibles soluciones. 

Más animación había en el vermut musical, amenizado hoy por la charanga La Gaveta, vestidos sus componentes con camiseta amarilla. Coincidió con la despedida de soltero del joven Pablo Romo Martín, hijo de Ramón y Marisa, que por allí estaba celebrándolo con su grupo de amigos.

En la segunda novillada de la feria taurina, salida a hombros por la puerta grande del diestro Pedro Andrés, premiado con una oreja en su primero y dos en el segundo. Fueron muchas las personas, especialmente niños y jóvenes, las que le pidieron fotografiarse con él, entre ellas Sergio Carrasco, un gran aficionado a los toros, especializado en llevar a hombros a los toreros. Acabada la novillada, un sencillo ágape para los miembros de la Asociación Taurina de Pedrajas y discomovida para los niños en la Plaza Mayor, animación incluida.

Por la noche, a medida que se acercaba la hora del encierro, las calles de Pedrajas se llenaban de coches, un buen indicador de la afluencia de forasteros. Comenzó bien el encierro, con la suelta de un novillo que salió de toriles con fuerza, primero al albero de la plaza, luego a la calle del Alamar, arrimando a las talanqueras de uno y otro lado, aunque remiso a alejarse camino de la calle del Pozo Bueno. Regresaba a la plaza y volvía a salir, así varias veces. Se soltó otro novillo para animarle a explorar nuevos terrenos… y finalmente ambos cruzaron la carretera de Alcazarén. Fue el momento deseado por mucha gente para entrar al ruedo del coso, pues acabado el encierro había probadilla y era necesario pagar entrada.

Pasado un rato, se soltó un tercer novillo que, a toda velocidad, enfiló la calle, poniendo a prueba a algún mozo que corría por delante. Lo siguiente, como siempre, consistió en sacar a la calle a los bueyes para que los novillos fueran regresando, así varias veces, hasta la carrera final, a toda mecha.

Acabado el encierro, la Plaza Mayor se llenó de gente para asistir a la actuación de la orquesta Dakar, hasta altas horas de la madrugada, con descanso de por medio. En los barrios donde abundan las peñas, un continuo ir y venir de chicos y chicas jóvenes toda la noche. Para lo que aún querían más, quedaba la actuación del DJ olmedano Ismael Yuguero Benito, de ascendencia pedrajera por parte de su madre.

GALERÍA DE FOTOS

EL ENCIERRO DE POR LA MAÑANA






PABLO / DESPEDIDA DE SOLTERO EN PLENA FIESTA







PEDRO ANDRÉS / POR LA PUERTA GRANDE





















DISCOMOVIDA INFANTIL