jueves, 29 de agosto de 2019

JUEVES 29, UN DÍA BASTANTE TRANQUILO

Mañana tranquila, la de este segundo día de las fiestas de San Agustín. A las once se ha celebrado la misa por todos los difuntos de nuestra parroquia, que ha estado muy concurrida y ha concluido con el canto de la Salve a la Virgen de Sacedón. Don Domingo ha anunciado al final que aún quedan plazas para la peregrinación que se va a realizar al santuario de Nuestra Señora de la Peña de Francia, en la provincia de Salamanca.

La fiesta de la espuma, que estaba programada a las doce y media de la mañana ha empezado mucho más tarde por un problema de la empresa que ha realizado el servicio. Niños, padres y algún abuelo, estos últimos en plan vigilantes de la playa, se han divertido remojándose en la espuma que lanzaba el cañón.

Por la tarde, hemos estado un rato en el encierro de carretones, que ha tenido lugar en la Plaza de Toros y calle del Alamar hasta la carretera de Alcazarén. Los niños la han gozado, aquí también bajo estrecha vigilancia de los adultos.

A las siete, en la Plaza Mayor, ha tenido lugar el I Bingo Solidario de las Fiestas de San Agustín, organizado por el Ayuntamiento, a beneficio del proyecto que Pedrajas Solidario asumirá coincidiendo con la campaña que todos los años promueve por Navidad. La iniciativa ha resultado todo un éxito porque ha habido una gran afluencia de público, tanta que algunas personas se han quedado con ganas de participar, una vez finalizados los tres sorteos realizados, cada uno de 300 papeletas, a un euro cada una. Si las cuentas no fallan, se entregarán a Pedrajas Solidario 900 euros, ya que el Ayuntamiento asumirá el coste de los premios: un queso de La Cruz del Pobre por cada línea conseguida y una tira de lomo por cada bingo. Como binguera –así se ha denominado ella misma- ha actuado María, la Churrera (Panadería La Gallega), que ha ido cantando los números con buenas dosis de humor.

A las ocho y media de la tarde ha comenzado el segundo encierro de estas fiestas, con la suelta de un toro desde un cajón colocado junto a los nuevos toriles de la Ronda de Santa Ana. El toro, nevado, ha llegado a la Plaza, a buen ritmo, acompañado por los cabestros. Después se han soltado dos novillos negros, al parecer de los del encierro de ayer, que han dado buen juego en el tramo comprendido entre la plazuela de la Fuente del Caño y la Plaza de Toros. Han llegado a luchar el uno contra el otro. Finalmente, se han vuelto a soltar los bezados y el toro del cajón, para regresar toda la manada junta, en una buena carrera, a la Plaza. Concluido el encierro, una nueva probadilla, también de pago, con menos público que ayer. Esta noche la verbena popular comienza antes, a las 12 de la noche, con actuación de la orquesta “Insignia”.

FOTOGRAFÍAS

FIESTA DE LA ESPUMA








ENCIERRO DE CARRETONES 









PRIMER BINGO SOLIDARIO DE LAS FIESTAS DE SAN AGUSTÍN









II ENCIERRO AL ESTILO DE LA VILLA Y TORO DEL CAJÓN










MIÉRCOLES 28, LA VÍSPERA

Buen tiempo y gran animación en la víspera de las fiestas de San Agustín de 2019. A las cinco de la tarde, como estaba anunciado en el programa, el estallido de los primeros cohetes y el repique de las campanas de la iglesia anunciaban el comienzo de las actividades festivas, una vez cumplidas las religiosas por la mañana. La Banda de Música de la Asociación Musical “Perindola” comenzaba el primero de sus pasacalles por el barrio de los Gallegos y las Pozas del Humilladero.

FIESTA DEL COLOR

A esa hora tan temprana, comenzaba a congregarse en las pistas deportivas del parque “Jardines de Castilla” gente jovencilla, calándose unos a otros con el agua del estanque de la fuente. Por tercer año consecutivo se ha celebrado en ese mismo lugar la fiesta del color, consistente en repartir bolsitas con polvos de diferentes colores, muy llamativos, que combinados con el agua han ido tiñendo de colorido cuerpos y atuendos. Miembros de la corporación municipal, desde lo alto de un pequeño escenario, iban repartiendo las bolsitas de los colores para luego hacerlas estallar a la vez en tres ocasiones. Y también han participado, junto con las reinas de las fiestas, en la guerra de los colores. 

Animando el espectáculo, dentro de la pequeña pista deportiva instalada hace unos meses, sin querer subir al escenario para no ser mojados ni impregnados de colores, estaban los chicos de la charanga La Gaveta. Cerca de allí en el porche de una caravana, dominando desde lo alto el campo de batalla de la pista deportiva, los chicos y chicas de la prensa, con nuestras cámaras, procurando estar a salvo. 

DESFILE DE PEÑAS

A las seis y media de la tarde, aproximadamente, las peñas han comenzado a desfilar por la calle San Andrés, precedidas por la charanga. Este año no se ha tirado agua desde lo alto de algunos balcones, al paso de los peñistas.  La isleta situada entre la avenida de España y el nacimiento de las calles San Andrés y Libertad ha sido de nuevo un excelente lugar para juntarse todos y posar ante nuestras cámaras.

Al comienzo de la carretera de Alcazarén la charanga ha invitado a agacharse un rato gritando al suelo, al suelo, al suelo… para al poco rato pedir que todos se levantasen a las voces de arriba, arriba, arriba… En la calle del Pozo Bueno el desfile se ha detenido un buen rato, tal vez para no llegar demasiado pronto a la Plaza Mayor donde ya esperaba mucha gente, a la sombra. 

IZADO DE BANDERAS, CHUPINAZO Y AGUA VA

Al cabo de un rato, a los sones del himno nacional, en presencia de autoridades locales y provinciales, las Reinas de la Fiestas han izado las tres banderas oficiales hasta lo alto de la Casa Consistorial, junto a la campana del reloj de la villa.

Después de unas palabras en altas voces del señor alcalde a la juventud, preguntándoles si de verdad querían que comenzaran las fiestas, surcaba los cielos un cohete volador que estallaba en el aire: era el chupinazo que anunciaba el comienzo oficial de las fiestas. Y con el chupinazo, el agua va, desde el balcón del Ayuntamiento. Agua y más agua, fresquita, lloviendo sobre la gente joven, que de esta manera se desprendía de los colores que impregnaban su cuerpo y sus ropas. Había también algunos niños, en primera fila, como los valientes, iniciándose en esta costumbre ya tradicional de nuestras fiestas principales. No han faltado los cantos habituales: “Iscariote el que no bote es, es”, “Pedrajas en fiestas, Íscar j…”, “Íscar enemigo, Alcazarén amigo”. Y otros cantos ofensivos dirigidos al Barça y a Cataluña que nos parecen totalmente inapropiados. Debe reinar siempre el respeto, por las personas y las instituciones.

PRIMER ENCIERRO AL ESTILO DE LA VILLA

Era pronto, quedaba mucho tiempo por delante para cambiarse de ropa, dar una vuelta por las calles del centro, tomarse algo en alguna terraza… y buscar un buen sitio donde ver el primer encierro de las fiestas, en las talanqueras, en los burladeros de las casas, en las tapias de los corrales o en la Plaza de Toros, en la que se ha vuelto a cobrar un par de euros por entrar, como el año anterior. Pero la Plaza estaba llena. El día de hoy, quedará señalado en los anales de nuestras, con el estreno de los nuevos toriles portátiles instalados en la ronda de Santa Ana, unos metros más allá de los corrales donde anteriomente se montaban. [Otra novedad es la colocación de retretes portátiles en la calle Carnicerías, al lado del Ayuntamiento.]

Con cierto retraso, pasadas ya las ocho y media de la tarde, ha comenzado el primero de los encierros, abriéndose momentos antes las puertas grandes del coso. Se han soltado tres novillos, dos negros y uno nevado, que no hacía más que cocear al asomar a la calle. No sabemos si han dado mucho juego en el encierro, a simple vista no tenían pinta de arrimar y acometer mucho. Para que regresaran a la plaza ha sido necesario el concurso de los bueyes, algunos con cadenas y acompañados por un guía, como en las fiestas pasadas. Acabado el encierro, se han soltado dos novillos y una vaca en la plaza para los aficionados, la probadilla, que han dado un juego regular.

A las doce y media de la noche, volvemos a insistir en que muy tarde, especialmente para los forasteros que nos visitan, actuará en la Plaza Mayor la orquesta “Vulcano”.

ENLACE A ESTA NOTICIA EN EL NORTE DE CASTILLA


FOTOGRAFÍAS

 Todavía es pronto.


Remojándose en la fuente del parque "Jardines de Castilla"

FIESTA DEL COLOR



















DESFILE DE PEÑAS















IZADO DE BANDERAS Y AGUA VA

















PRIMER ENCIERRO DE LAS FIESTAS