martes, 2 de mayo de 2017

LA VIRGEN DE SACEDÓN, EN PEDRAJAS

Caía la tarde de este primer día del mes de mayo, cuando la imagen de Nuestra Señora de Sacedón llegaba a Pedrajas  para dedicarle la tradicional novena en nuestra iglesia.

A lo largo de todo el día Sacedón ha sido lugar de celebración para muchas personas de nuestro pueblo. La hermandad de Nuestra Señora de Sacedón ha vivido por tercera vez su fiesta principal, con misa en la pradera de la ermita, al mediodía, y comida de hermandad, nunca mejor dicho, en diferentes corros, al aire libre. También se ha procedido al relevo en los cargos de la asociación, con el ritual de la entrega de las correspondientes varas entre salientes y entrantes.

A las cuatro y media de la tarde, se ha sacado en procesión a la Virgen alrededor del santuario, bailándose la jota a los sones de la Escuela de Dulzaina de Alcazarén, dirigida por nuestro paisano Mariano Arranz Requena. Por delante de la Virgen, portando la vara propia de su cargo, caminaba la actual mayordoma de Sacedón, Ainara del Pozo Fraile, acompañada por los representantes de la hermandad de Nuestra Señora de Sacedón, niños y adultos, igualmente con sus respectivas insignias. 











En Sacedón han pasado también el día los quintos de 1958, siguiendo una costumbre iniciada en 2008, con motivo de la conmemoración del 50 Aniversario de la Coronación. Así mismo un grupo de aficionados a los bailes de salón, llegada de diferentes pueblos de la comarca.

A las siete menos cuarto de la tarde, don Domingo ha volteado vivamente el esquilín de la ermita anunciando que la imagen de la Virgen estaba a punto de iniciar su camino hasta Pedrajas, a hombros de los quintos nacidos en el año 2000 que anoche, con tanto acierto, pusieron el mayo, acompañados por sus padres, familiares y pedrajeros en general. Durante el recorrido, en el que los quintos y sus padres se han ido turnando en llevar las andas, se ha rezado el rosario, se han entonado cantos religiosos marianos y se han proclamado los habituales vivas. 

 Las quintas nacidas en el año 2000.


 Los quintos con Ainara, la mayordoma.

 Don Domingo volteando el esquilín.
















A la entrada del pueblo, junto a la carretera de Olmedo, buen número de vecinos esperaba la llegada de su Patrona. Frente a la antigua entrada a la Resinera, un niño ha proclamado en alta voz unas palabras de salutación a la Virgen. Seguidamente la procesión se ha encaminado hacia la iglesia parroquial, calle de Santa Ana adelante. Una vez en el templo, se ha dado la bienvenida a la Virgen y se ha celebrado la Santa Misa en su honor. Cuando conozcamos el calendario de la novena, lo publicaremos en esta sección de Pedrajas.net.

 Esperando a la Virgen.









lunes, 1 de mayo de 2017

DÍA DE LA BICI 2017

Menos ciclistas este año en la fiesta del Día de la Bici, unos 250 según nos han contado, la mitad que en la celebración anterior, sin que puedan aventurarse las causas. Y eso que no hacía tanto frío como ayer, ya que brillaba el sol.

Pasadas las diez y media de la mañana se salía desde la Plaza Mayor hasta la ermita de Sacedón, rodando antes por las calles del norte de nuestro pueblo: Alamar, Castilla y León, Remondo, Cañada, Eras, Nueva, Plazuela de San Agustín y Santa Ana. Colaborando en la organización del evento, el Club Ciclista Pedrajas. En las puertas de las casas, como siempre, muchos vecinos viendo pasar a tantos ciclistas juntos. Una vez cruzada la carretera de Olmedo, se ha caminado por el carril bici hasta llegar a la ermita, que ya se encontraba muy animada por ser hoy, 1º de mayo, lugar de varias celebraciones de carácter religioso y festivo.




Hugo y su abuelo.






En la pradera de Sacedón, un rato de descanso, el habitual reparto de números para el sorteo de la bicicleta y la vuelta a Pedrajas por el mismo camino, con una novedad importante este año, que la marcha ha concluido en las instalaciones deportivas municipales, por celebrarse allí la fase final de la Copa Mc Donald´s de Fútbol 7. En esos momentos se encontraba jugando nuestro equipo Decoración Barnasa-Bar Blues el partido por el 3º y 4º puesto, después de no haber logrado el pase a la final el sábado, al perder en la prórroga por 4-3. Hoy ha conseguido el tercer puesto, como consolación. Nos lo contarán detalladamente en unos días.




 Alexandra, seguramente la más pequeña de la marcha, con sus padres.






Al poco tiempo de haber llegado se ha ofrecido el tradicional refresco, en el cual los más pequeños han ocupado posiciones estratégicas en torno a la mesa. Por habernos quedado hablando, no hemos podido catar los bollos, siempre muy codiciados. Quedaba el sorteo de la bicicleta, que el azar, por medio de la mano inocente de un niño, ha determinado que correspondiera a José Antonio Garzón Herrero. 

 Michi, con su GAC Especial, de unos 70 años de antigüedad, por él restaurada.




LOS QUINTOS DEL 2000 PUSIERON EL MAYO A MANO

ENHORABUENA

Sean las primeras palabras para felicitar a los quintos nacidos en el año 2000 por haber logrado poner el mayo a mano, con la ayuda de familiares, amigos y otras personas. Ayer por la tarde trajeron de la ribera de Castrejón, a orillas del río Eresma, el álamo que esa misma noche colocarían como mayo en la plazuela de la Iglesia. Se había hablado de cortar un árbol que no fuera muy grande, para que pudiera colocarse siguiendo el método tradicional, es decir, sin ayuda una máquina. El encargado de cortarlo, vecino de Villaverde, eligió un álamo de 17 metros, unos cuatro metros menos de longitud que el del año pasado.


Transportado el árbol a Pedrajas en el remolque de un tractor por uno de los padres, los quintos y quintas le despojaron de su corteza. Después empalmaron en su punta una cogolla de pino albar, con lo que el mayo alcanzó los 21,70 metros de longitud. Cuando se hinque en la tierra quedará reducido a unos 20 metros.










MUCHO FRÍO POR LA NOCHE

Si por la tarde hacía frío en Pedrajas, debido al viento reinante, a la hora de comenzar a poner el mayo, doce de la noche aproximadamente, el viento había desaparecido, pero seguía haciendo frío, un frío casi de invierno, helador para los numerosos espectadores reunidos en la Plazuela para contemplar el espectáculo.

Este año las cosas se han hecho bien, se han preparado con antelación y el resultado ha sido que después de unos cuantos años los quintos, ayudados por sus padres, familiares, amigos y vecinos en general, han logrado hincar el mayo a la manera tradicional, sin utilizar maquinará alguna. A todos ellos hay que felicitarlos por el éxito conseguido. Para el año que viene se debe seguir en esta línea, mejorando todavía en algunos aspectos, como prohibir esa tarde el estacionamiento de vehículos en la Plazuela, previniendo así posibles daños. Además, pensamos que debería traerse un mayo todavía un poco más pequeño, en torno a los quince metros, para correr menos riesgos. 

Para poner el mayo se emplearon dos buenas horquillas de madera con diferentes tamaños, hechas por un carpintero, y dos tablones de diferentes longitudes, con los que se fue elevando el árbol poco a poco. En la parte más cercana a la base, se dispuso una valla metálica, de las empleadas para proteger zonas de obra. Con tres gruesas maromas, atadas al mayo en la parte media superior y tirando de ellas numerosas personas, se le elevó definitivamente, cuando horquillas y tablones finalizaron su función. Fue el momento más emocionante, culminado por una salva de aplausos de los presentes, a las dos menos veinte de la madrugada. Finalmente, usando la valla como escalera, uno de los quintos cortó con un hacha las sogas.




El mayo hoy, durante la marcha del Día de la Bici.

Como en años anteriores, coronando el mayo, prendieron los quintos una bandera de España con sus nombres escritos: 

1. Adrián Capellán Flores
2. Adrián Rodríguez Merino
3. Alejandro Calvo Herrero
4. Alejandro Mendoza Sanz
5. Alejandro Sanz Domínguez
6. Ana Arranz Sanz
7. Ana Piñuel Oñate
8. César Arranz López
9. Felipe Jesús Suárez Capilla
10. Fernando Ortega Rivero
11. Jorge Sanz Toquero
12. Juan Sanz Narros
13. Julio Fraile San Martín
14. Lydia Lozano Sanz
15. Marcos Catalina García
16. María Estrella Muñoz Fernández
17. Marta Sebastián Herrero
18. Nicolás Sanz Herrero
19. Olga Capellán Sanz
20. Ramón Sanz Sanz
21. Rocío García Alonso
22. Sofía Ledo Gómez
23. Sofía Sánchez Capellán