miércoles, 6 de abril de 2016

SE COMPLICA EL ASCENSO

CLUB BALONCESTO PEDRAJAS

EL ECOTRÁILER PEDRAJAS CAE ANTE EL SEGUNDO DE LA CATEGORÍA (55-37) Y SE COMPLICA EL ASCENSO A FALTA DE 6 JORNADAS.

El partido comenzó de cara para el equipo de Pedrajas, se enfrentaban a un conjunto más joven, que pretendía imponer su ritmo acelerado de juego, y, aunque en parte consiguieron contagiar ese ritmo, el primer parcial se cerró con una ventaja de 3 puntos para los visitantes. El juego no parecía fluir del todo, pero las piernas y la cabeza de los pedrajeros parecían funcionar, con una rotación corta pero fresca mantenía el tipo hasta el minuto 14 del partido, en el que los locales se pondrían por delante para no dejar  ya el liderazgo del encuentro.

El descanso del partido mostraba una ventaja de los de El Pilar 25-19, que parecía asequible para los nuestros, a falta de que otros jugadores, aparte de Christian, máximo anotador con 10 puntos al descanso, comenzaran a aportar en ataque. El tiro exterior no daba frutos, los locales se mostraban como un equipo muy serio, con una carga del rebote destacable, una presión constante y un buen juego interior.

El tercer cuarto comenzaba a mostrar síntomas de recuperación, dejando el resultado en el minuto 29 en 33-28, con 11 minutos por delante para intentar despertar de la mala racha de los últimos 4 encuentros. Pero pronto se vio que el físico de los locales y la incapacidad de los pedrajeros para elaborar jugadas con paciencia, empezarían a sentenciar un encuentro en el que mereció la victoria El Pilar, aunque el resultado final no hace justicia con lo visto en la pista, con 18 puntos de ventaja finales que dejan a los colegiales virtualmente en primera división y a nuestro equipo con la necesidad de hacer una segunda vuelta casi perfecta para alcanzar la cuarta plaza en la que están metidos 5 equipos con tan sólo 2 partidos de diferencia.

PARCIALES

8-11 / 17-8 / 12-9 / 18-9

ANOTADORES

Christian Barinaga: 19
Juan Carlos Martín: 7
Jorge Pérez: 4
Silvio Sastre: 2
Víctor Calvo: 2
Samuel Arranz: 2
David Asensio: 1
Luis Miguel Salamanca: -
Antonio Arroyo: -

martes, 5 de abril de 2016

CUIDADOS PARA TU MASCOTA

Continúa desarrollándose el programa cultural de la Agenda de Primavera 2016. La próxima actividad tendrá lugar el jueves que viene, 7 de abril, a las 20:00 horas, en el Centro de Cultura. Con el título de “Los mejores cuidados para tu mascota” , será impartida por la Clínica Veterinaria “Cabalia”, de Íscar.


La jornada del sábado, día 9, se dedicará al mundo de la caza, con dos actividades que tendrán como escenario los aledaños de la Cuesta de la Silla:

-a las 11 de la mañana, carrera de galgos, con liebre mecánica.
-a las 4  de la tarde, campeonato local de tiro al plato. 

lunes, 4 de abril de 2016

RUEGOS Y PREGUNTAS DEL GRUPO SOCIALISTA

RUEGOS

. En relación a las preguntas que realizamos en los plenos ordinarios, solicitamos se nos contesten en el mismo pleno que se formulan por respeto a los concejales de la oposición y a la ciudadanía que acude a los plenos. Y en segundo lugar se respondan sin mentiras ya que hemos podido comprobar cómo en las respuestas del equipo de gobierno del mes de septiembre y diciembre hay varias afirmaciones que no son ciertas.

. Se revisen con minuciosidad los contratos que se firman y aprueban en las Juntas de Gobierno. Nuestra petición viene motivada ya que hemos podido comprobar cómo se ha aprobado la oferta de la empresa Aquona para el asesoramiento técnico en la EDAR sin comprobar si la suma de las diferentes partidas de la oferta era correcta o no. La suma correcta sería: 6.523 € y lo aprobado por el equipo de gobierno 6.697 €.

. Se realicen las previsiones económicas oportunas para abonar en la fecha establecida las amortizaciones de préstamos evitando así los intereses de demora, como ha sucedido con un préstamo de la Caja Municipal de Crédito de la Diputación, en la que hemos pagado 40 € de intereses al no pagar en la fecha de vencimiento.

. Rogamos se realicen las tareas necesarias en la acera de la margen izquierda de la carretera de Íscar que va hasta el Polígono, de tal manera que permita la evacuación de las aguas pluviales y no se produzcan embalsamientos de agua en la carretera, muy peligroso para la circulación de vehículos. 

. Rogamos se estudie la instalación de reductores de velocidad en determinadas vías del municipio como por ejemplo Calle Juan Carlos I y San Andrés. 

. Solicitamos se busque una nueva ubicación al contenedor de papel ubicado en la calle Frontón por el peligro que supone su ubicación actual en plena calzada. 

. Rogamos se tomen las medidas necesarias para que las tapas exteriores de los contenedores soterradas queden bien cerradas y sin salientes al exterior, ya que puedan provocar accidentes a las personas que transitan por la acera.

. Rogamos se realicen de forma inmediata las tareas necesarias y habituales de mantenimiento en los jardines del municipio y principalmente en los ubicados en las márgenes de las carreteras ya que presentan un estado bastante lamentable de hierbas y otros objetos. 

. En el corral de la finca la Cilla hay 3 jardineras de madera con sus correspondientes arbustos que se retiraron de la Plaza Mayor. Solicitamos su reubicación en algún lugar del municipio y no tenerlas sin ningún sentido ni utilidad en el almacén municipal.

. El 11 de marzo la Junta de Gobierno local aprobó las bases para la provisión de una plaza de oficial 1ª fontanero. En su base tercera referente a las condiciones de los aspirantes se incluye un requisito demasiado excluyente que es estar en posesión del carnet de operador industrial de calderas. 

-Solicitamos que no sea una condición y sí un mérito puntuable y valorable, más si cabe de las 5 funciones que se enumeran para el puesto de trabajo solo una tiene que ver con el mantenimiento de los sistemas de calefacción. 

-Asimismo el Grupo Socialista pide que se incluya en las bases la constitución de una bolsa de empleo, que los miembros del tribunal posean la titulación similar a la exigida, que se incluya a los observadores políticos en el proceso de selección y que se dé traslado a las secciones sindicales. Presentaremos recurso de reposición si no aceptan nuestras propuestas. 

. Rogamos por tercera vez en este pleno que se limpien y se mantengan en buen estado las fuentes del Parque.

. Rogamos nos faciliten la planificación de las zonas de limpieza semanal del municipio con los barrios y calles que se barren semanalmente y la frecuencia con que se realiza.

. En aras de mejorar la transparencia rogamos se dé participación a los concejales de la oposición en los recuentos de votos de los distintos eventos gastronómicos.

. Nos consta que hay averías y desperfectos en varias instalaciones municipales como el frontón, el colegio o el polideportivo. Se realicen las tareas de mantenimiento necesarias en estos edificios. 

. Solicitamos se limpien las cunetas del carril bici y del camino de Sacedón. 


PREGUNTAS

1. 
¿Por qué no se invitó al empresario de la Plaza de Toros y organizador del Certamen de novilleros 2015 a la entrega de Premios celebrada el pasado 20 de Febrero? ¿Por qué no se invitó al vino español a los concejales/as de la oposición?

2.
¿Qué medidas se están tomando para controlar las heces caninas en el municipio?

3.
¿Por qué no se ha licitado el aprovechamiento de los dos lotes de madera del monte público que nos ha propuesto el Servicio Territorial de Medio Ambiente y que podría haber generado unos ingresos de 8.905 €?

4.
El edificio municipal de la residencia dispone en la actualidad de una zona reservada para la congregación, que consta de tres habitaciones de 16 metros cuadrados, una sala de estar y oratorio de 25 metros cuadrados, otra dependencia de 17 metros cuadrados y un almacén exterior en los jardines, espacios más que suficientes para las tres hermanas que gestionan la residencia. 

• ¿Por qué se ha arrendado un piso en el Paseo Las Farolas que cuesta a las arcas municipales 3.900 € al año para cederlo a la Congregación que gestiona la residencia de personas mayores? 

• ¿Qué obligación tiene el Ayuntamiento de ceder un piso a la congregación si en el contrato no especifica esta cláusula? ¿Qué uso se está dando a ese piso?

5.
El expediente de modificación puntual de los terrenos de la casa forestal que pretende cambiar la clasificación actual del suelo rustico de protección natural por suelo urbano, lleva parado desde el pasado 8 de junio de 2015 ¿Por qué no se ha dado continuidad a este expediente? ¿Por qué lleva parado más de 9 meses?

6.
¿Cuáles han sido los costes para el Ayuntamiento por la celebración de la Íscar Cup en nuestra localidad? 

7.
¿Qué pasos se están llevando a cabo para solucionar los problemas que se acumulan en torno a las industrias y empresas de transformación y elaboración de piñón?

8.
El Ayuntamiento de Pedrajas recibía una subvención de 8.900 € para la mejora de la señal de la Televisión Digital Terrestre. A fecha de hoy no se han realizado ninguna actuación para justificar la subvención. 

• ¿Por qué no se ha realizado el proyecto? 
• ¿Si el coste era elevado por qué no se ha llevado a cabo una primera fase para evitar la pérdida de la subvención?

9.
¿Por qué hubo personas que formaban parte de las mesas electorales de las elecciones generales y que no habían sido elegidas en el sorteo de las mismas realizado en el pleno ordinario en presencia de todos los concejales y el secretario y ratificado en el acta de dicha sesión?

10.
¿Por qué se ha trasladado a la auxiliar administrativa del consultorio médico a las oficinas del Ayuntamiento? 

11.
¿Qué medidas se están tomando para solucionar las molestias ocasionadas por los ladridos de perros? 

12.
¿Por qué no se ha programado ningún acto institucional el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora?

13.
Este mes de febrero se ha producido una corta de más de 20 árboles en el parque Jardines de Castilla. El grupo municipal socialista inmediatamente solicito el informe que avalase dichas actuaciones. Dicho informe elaborado por un arquitecto paisajista proponía el apeo de 49 árboles en el parque Jardines de Castilla por su estado fitosanitario. 

Ya que el informe es demasiado generalista y poco concreto ¿Qué tipo de enfermedades tenía los árboles talados?

¿Cuántos arboles se han talado? 

¿Por qué no se han talado todos los árboles que dice el informe si su estado fitosanitario no es aceptable?

¿Qué ha pasado con la leña de toda esa corta?

¿Por qué no se han estudiado otras alternativas diferentes al apeo, como su tratamiento?

Sabiendo que el equipo de gobierno justifica esta actuación en base a una memoria de un programa mixto de formación y empleo del año 2013 ¿Por qué no se repone el arbolado tal y como recomendaba dicha memoria?

¿Las actuaciones en el parque responden más a una cuestión de estética que al deficiente estado fitosanitario? 

14.
¿Por qué no ha habido representación institucional en la entrega de trofeos de la Íscar Cup?

15.
¿Qué coste ha supuesto para el Ayuntamiento el viaje a Saint Nolff con motivo del 25 aniversario?

16.
¿En qué estado se encuentra la creación de la agrupación local de voluntarios de protección civil?

CONTESTACIÓN A PREGUNTAS

FORMULADAS FORMULADAS POR EL GRUPO SOCIALISTA EN EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADO EL 17 DE DICIEMBRE DE 2015

Estimado Portavoz del Grupo Municipal Socialista:

A continuación le remito contestación a las preguntas realizadas por su grupo en el Pleno Ordinario celebrado el pasado 17 de Diciembre de 2015.

1. El 24 de Octubre se celebró una jornada de formación para alcaldes y concejales organizada por el servicio de asesoramiento local de la Diputación. El Ayuntamiento recibió por escrito notificación de esa actividad ¿Por qué no se dio traslado de esta información a todos los concejales de la corporación para que pudiesen asistir?

En las entradas de registro del Ayuntamiento no consta la notificación a la que usted hace referencia. Y por email tampoco me ha llegado ninguna notificación.

Así pues, es complicado que yo avise de tal actividad si la desconozco. 

Es una pena que conociendo usted esa noticia, ya que trabaja en Diputación, no se la haya comunicado a los concejales del grupo socialista y del grupo popular.

2. ¿Qué cuantía económica han supuesto las indemnizaciones realizadas con motivo de las inundaciones del pasado 12 de Octubre?

Todavía no le puedo decir la cuantía económica que han supuesto las indemnizaciones con motivo de las inundaciones del 12 de Octubre del 2015.

En la limpieza de la red de alcantarillado ha habido un gasto de unos 8.500 € y se ha concedido una subvención como obra urgente por parte de la Diputación de Valladolid de 7.000 €.

Sí le informo que ha habido una reclamación por parte de un vecino, y que nuestra aseguradora está valorando, pero aún no nos ha llegado ese informe de valoración de daños.
Tampoco nos ha llegado ninguna factura por parte de los bomberos, por los diferentes servicios que realizaron en ese día.

3. Se está desarrollando el Programa mixto de formación y empleo en albañilería en el Centro de Día. Queremos conocer ¿En qué consiste definitivamente el proyecto? ¿Se va a utilizar de forma completa la segunda planta? ¿Han desalojado la vivienda que ocupaban de forma provisional las hermanas de la Congregación?

El proyecto pueden verlo ustedes cuando lo deseen en las oficinas municipales, previa solicitud. Aunque creo que ya lo han visto, y en el pleno extraordinario para aprobar los planes provinciales se les explicó que sería un Centro de Día social y no asistencial, como ustedes pretendían, ya que el coste de mantener el personal médico obligatorio en este tipo de centros asistenciales es muy elevado y no lo puede soportar este Ayuntamiento.

Se va a utilizar de forma completa la segunda planta, como han visto en el proyecto.

Y por último se han desalojado la vivienda que ocupaban las hermanas de la Congregación. Pero esta vivienda no la estaban ocupando de forma provisional, la llevaban ocupando desde el año 1997 por el decreto de Alcaldía Nº 52 de fecha 07/07/1997, en la cual,” Se les cede su uso hasta el momento en que pueda ampliarse las instalaciones del edificio de la Residencia de Ancianos”.

Dicha ampliación aún no se ha realizado, y para no incumplir dicho decreto, se les ha proporcionado un piso en alquiler cuyo gasto asume el Ayuntamiento, ya que en la actualidad no disponemos de ningún inmueble propio para alojarlas.

Por cierto, en su proyecto también se iba a utilizar de forma completa la segunda planta, y no tuvo la valentía de informar a las hermanas que tendrían que desalojar el piso. Creo que si ustedes hubieran ganado las elecciones, estaríamos hablando de un desahucio forzoso, en vez de una reubicación como hemos hecho nosotros.

4. ¿Cuáles fueron los motivos para que Pedrajas no estuviera representado en la Feria Intur 2015?

No lo creímos conveniente, por desgracia nuestra oferta turística es muy limitada en comparación con los pueblos de alrededor.

5. ¿Qué criterios se ha seguido para conceder un donativo de 50 € a la Guardia Civil?

El 12 de Octubre el cuartel de la Guardia Civil de Íscar con motivo de la festividad de su patrona, nos invitó al juez de paz y a mí, a acudir a misa y luego a un lunch. El Sargento Ramón, responsable del cuartel, me comentó que para el lunch se aceptaban donativos. Esos 50 € dados de donativo es por esa razón.

Por cierto, no pude acudir a la invitación porque fue el día de las inundaciones, acudió el juez de paz en representación de Pedrajas.

6. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pedrajas ha solicitado la actualización de los valores catastrales de los inmuebles de Pedrajas lo que implica de forma directa una subida en la contribución. ¿Qué motivos justifican esa solicitud?

Los mismos que hicieron ustedes en los dos años anteriores.

Pero le digo una cosa, es mentira que esta actualización de este año suponga una subida en la contribución, ya que se ha compensado con la no subida del 10% de los tipos impositivos que sí se realizó en ejercicios anteriores. El impacto va a ser nulo.

7. ¿Qué medidas se están tomando para cumplir con las exigencias sanitarias en el módulo multiusos de Sacedón?

A través de planes provinciales se va a realizar una potabilización del agua de la fuente y se va a canalizar hasta el módulo multiusos de Sacedón.

8. Existen varias casas en ruinas con peligro de provocar desprendimientos y daños a los viandantes. ¿Se está tomando algún tipo medida (más allá de colocar vallas) como la iniciación del procedimiento de ruina según el convenio que tenemos firmado con Diputación?

Aparte de colocar vallas, en los edificios más degradados, cosa que ustedes no hicieron ya que llevan tiempo en ruinas, se han abierto orden de ejecución de ruina en los siguientes edificios:

*C/ Real Nueva nº 14
Referencia catastral:7681914UL6778S0001RZ

*C/ Carnicerías nº 10
Referencia catastral: 7681406UL6778S0001IZ

*C/ Carnicerías nº 23
Referencia catastral: 761917UL6778S0001IZ

Se están llevando a cabo los procedimientos legales, y se ha enviado aviso a los propietarios.

9. ¿Por qué se ha cambiado la categoría del Torneo Internacional de Baloncesto?

Al nuevo equipo de gobierno, se le planteó la posibilidad desde la Federación Regional de Castilla y León de Baloncesto, que el Torneo Internacional que se celebra todas las Navidades desde hace diecisiete años, fuera de cadete femenino.

Nos ofrecieron muchas facilidades para su organización y creímos conveniente el cambiar la categoría a cadete femenino.
Además vimos una apuesta seria y firme hacia el deporte femenino que últimamente nos está dando tantas alegrías, y que por desgracia aún no se le da tanta importancia como se merece.

La Federación Regional de Baloncesto, nos felicitó por la buena organización del Torneo Internacional de Baloncesto y se han comprometido a seguir colaborando con nosotros.
10. ¿Qué consecuencias va a suponer para Pedrajas la aplicación de la nueva Ley de Ordenación del Territorio de la JCYL? ¿Más y mejores servicios, o todo lo contrario?

Aún lo desconozco, ya que de momento se están realizando reuniones entre la JCYL y la FRMPCyL para ir definiendo las UBOST (Unidades básicas de ordenación y servicios del territorio).

En principio la nueva ordenación del territorio se va a realizar para tener más y mejores servicios…. Pero esto habrá que analizarlo minuciosamente cuando se nos especifique la UBOST de nuestra zona.

11.¿Cuál ha sido la colaboración económica del Ayuntamiento con el grupo Estepa Castellana organizador del festival de Danzas y con la Asociación Zarandaja en el concierto de Los Sabandeños?

La colaboración económica de Estepa Castellana ha sido de 0 euros y la de la Asociación Zarandaja ha sido de 500 € y la razón es muy sencilla: La Asociación Zarandaja solicitó una ayuda económica para el concierto de los Sabandeños al Ayuntamiento, y Estepa Castellana no ha solicitado ninguna ayuda económica al Ayuntamiento para el Festival de Danzas

También ha habido otras Asociaciones y colectivos que han solicitado ayudas económicas y que dentro de las posibilidades del Ayuntamiento se les ha concedido como:
 Asociación motera “Machos Alfa” en la concentración de motos que realizan en el mes de Junio.
Asociación “La Gaveta” en la concentración de Charangas que realizan en el mes de Octubre.
Asociación de Mujeres “Virgen de Sacedón” por la celebración este año de su 25 aniversario.

12. Recientemente se ha instalado los depósitos de agua para uso agrícola ¿Cuál es el procedimiento de uso? ¿Se ha establecido normas de funcionamiento? 

Su procedimiento de uso es el llenado de agua en las cubas, sólo lo pueden utilizar los agricultores del municipio que están censados en la Cámara Agraria Local.
Alcaldía ha mantenido varias reuniones con el presidente de la Cámara Agraria Local y conjuntamente hemos establecido unas normas de funcionamiento.

La principal norma es que bajo ningún concepto pueden las cubas llevar herbicida ni restos de herbicida antes del llenado, el herbicida lo echarán cuando estén en sus tierras.

Estas normas han sido enviadas a todos los agricultores y el presidente ha tenido una reunión con ellos para explicarles el uso del depósito agrícola.

Se ha llegado a un acuerdo entre Ayuntamiento y Cámara Agraria para cerrar con una valla dicho depósito de agua para uso agrícola.

13.¿Cuál es el trámite que se va a seguir para subsanar los errores que denunció el grupo municipal socialista en el documento de los presupuestos?

Los errores ya fueron corregidos como se pudo comprobar en el pleno ordinario del 17 de Diciembre, y no hizo falta otro pleno extraordinario, como solicitaban ustedes.

14. En la presentación de los carteles del Certamen de Novilleros el Sr. Alcalde afirmó que el encierro ecológico iba a ser gratis para el Ayuntamiento y hemos visto una factura en concepto de organización de encierro ecológico.  ¿A qué se debe este cambio?

Eso que usted manifiesta es FALSO. En la presentación de los carteles del Certamen de Novilleros no he dicho eso. Es más no hice ningún comentario acerca de los encierros ecológicos, es una invención suya.

Lo que sí que le digo es que este año el encierro ecológico lo ha organizado la Asociación Taurina Cultural de Pedrajas y su coste ha sido de 500 € y en el año 2014 lo realizó una empresa privada y su coste fue de 1.001,88 €.

15.¿Qué medidas se están tomando con los árboles del cementerio que causan destrozos en las sepulturas cercanas al pasillo central?

Debido a las reclamaciones de varios vecinos afectados, y que ya habían realizado mientras ustedes gobernaban, Alcaldía solicitó un informe a la técnico de urbanismo del Ayuntamiento de los daños que provocan las raíces de los cipreses a las sepulturas y a la capilla del Carmen que hay en el cementerio municipal.

En dicho informe, aparte de exponer los daños ocasionados, se propone como mejor solución la tala de los cipreses y la sustitución por otros árboles cuyas raíces no provoquen daños en las sepulturas ni en la capilla.

Debido a la antigüedad de estos cipreses y que puedan ser declarados como especie protegida, se ha enviado el informe a la Consejería de Medio Ambiente para solicitar su tala.

Este es un problema que viene ya desde hace tiempo, no es de ahora, y por el momento las reclamaciones que han realizado los vecinos afectados se están cubriendo con el seguro de responsabilidad civil que tiene el Ayuntamiento.

Alfonso Romo Martín.

Alcalde de Pedrajas.

domingo, 3 de abril de 2016

PREMIOS MORETTI

XIII ENCUENTROS MORETTI DE TEATRO

GALA DE ENTREGA DE LOS PREMIOS MORETTI

El Auditorio del Centro de Cultura “Eloy Arribas” de Pedrajas acogió ayer, sábado, a partir de las nueve de la noche, la gala de entrega de la décimo tercera edición de los Premios Moretti de teatro, organizados por la Asociación Cultural y Deportiva “Zarandaja”. Un Auditorio prácticamente al completo, con muchos espectadores de fuera, en su mayor parte relacionados con las artes escénicas.

Siguiendo el ejemplo de ediciones anteriores, la entrega de los galardones se fue alternando con la representación, por parte del grupo local Serpentina Teatro, de “La Vuelta al Mundo en una nube”, escrita y dirigida por Roberto Galán.  Trata esta obra, de una manera muy divertida, de las tribulaciones que padece un supuesto equipo de trabajo dedicado a la preparación de los premios Moretti, con motivo de la visita de la viuda e hijos del patrocinador, ya fallecido… Una representación escrita en clave de humor, picantilla, a veces, aunque con momentos cargados de ternura y reflexión. Clave de humor que se aplicó también a la presentación de los premios, con rivalidades sobre quién los entregaba, por ejemplo entre el alcalde de Pedrajas, Alfonso Romo, y la concejala de Cultura, Ana Andrés, o entre el propio Roberto Galán y los técnicos de sonido.

Se inició el acto con unas palabras de Fernando Herrera Arranz, en representación de la Asociación Cultural y Deportiva “Zaranda”, agradeciendo la labor desempeñada por "Serpentina Teatro", uno de los mejores embajadores del pueblo de Pedrajas. 

LOS PREMIADOS

Premio “Moretti  Especial”

Juan Ignacio Arteagabeitia Sintes “Atila”, Jurado, técnico de diferentes compañías de la región y de la sala LAVA de Valladolid.

Premio “Cuéntame un cuento”, categoría infantil.

Natalia Wirton, actriz, directora y dramaturga de la compañía vallisoletana Calamar Teatro.

Premio “Ñaque”.

En la categoría de colectivos (Premio Ñaque), los galardones han recaído de forma conjunta en los espacios salmantinos La Malhablada, Espacio Margen y Gran Café Teatro de la Vega.

Premio “Delirios de mujer”, categoría femenina.

Manuela Vicente, actriz salmantina. Recogido su premio, procedió a la lectura del Manifiesto del Día Mundial del Teatro, escrito por el afamado director teatral ruso Anatoli Vasiliev.

Premio “Giordano Bruno”, categoría masculina.

Albeerto Velasco, actor, director de escena, bailarín, coreógrafo y dramaturgo vallisoletano.

Premio “Julián Ledo”, teatro amateur.

Grupo Lagasca, de la localidad abulense de El Barco de Ávila.

El jurado, en esta edición, ha estado formado por Ana Andrés Rodrigo, de la Asociación Zarandaja; Carmen Puertas, extécnico de Cultura de Arroyo de la Encomienda; Marta Ruiz de Viñaspre, actriz y directora; Félix Fradejas, actor y director; Moncho Enríquez, de la compañía Baychimo Teatro; Óscar de la Fuente, actor; Jaime Santos, de la compañía La Chana; y Roberto Galán Parada, director de los Encuentros Moretti.

LA VUELTA AL MUNDO EN UNA NUBE

REPARTO

Samuel: DIEGO DÍEZ
Beningno: JULIÁN LEDO
Elías: VÍCTOR SANZ
Gustavo: JULIO VELASCO
Ángela: BEA ARRATIA
Juan: ALFONSO GÓMEZ
Violeta: ANA PRIETO
Shirley: MARGA PÉREZ
Felisa: Mª ÁNGELES SANZ
Bárbara: CLARA ARRANZ 
Úrsula: TANIA PÉREZ
Pitu: FRAN GONZÁLEZ
Tomás: ABEL MARTÍN
Repartidora: SILVIA RUANO
Sofía: MARIVÍ LEDO
La Musa: JUANA ARRANZ

EQUIPO TÉCNICO Y ARTÍSITICO

Vestuario: SERPENTINA TEATRO
Diseño de escenografía: ROBERTO GALÁN Y JULIO VELASCO
Realización de escenografía: JULIO VELASCO
Técnico de iluminación: ANTONIO NÓ

ESCRITO Y DIRIGIDO POR ROBERTO GALÁN

viernes, 1 de abril de 2016

MOCIÓN DEL GRUPO SOCIALISTA

EL PSOE PIDE QUE SE GARANTICE LA PRESENCIA DE LOS TRES MÉDICOS DE FAMILIA DEL CONSULTORIO DE PEDRAJAS.

La moción presentada en el pleno celebrado el pasado jueves, 31 de marzo,  por el Grupo Municipal Socialista, instaba y exigía a la Gerencia Regional de Salud a que realice todas las sustituciones correspondientes para que de forma continua se preste atención sanitaria en el Consultorio de Pedrajas por los tres médicos de familia asignados a nuestro consultorio.


El consultorio médico de Pedrajas de San Esteban está integrado en la Zona Básica de Salud de Íscar. Actualmente está atendido por dos médicos de atención primaria a jornada completa y un tercer médico a media jornada. Todos ellos atienden a más de 1500 tarjetas sanitarias con una frecuentación media de 35 pacientes al día en sus respectivas consultas.

Durante el funcionamiento diario nos encontramos jornadas en los que no se realiza las correspondientes sustituciones por descanso postguardia, vacaciones o bajas médicas del personal antes mencionado. Esto se traduce en jornadas con un solo médico en el consultorio, lo que conlleva deficiencias en la atención sanitaria, acumulación de consultas, molestias a los pacientes y cancelaciones repentinas.

El Grupo Socialista es consciente de las protestas y la preocupación de la ciudadanía de Pedrajas ante este grave problema que afecta a la atención sanitaria de los vecinos/as de nuestra localidad y que se viene produciendo en los últimos años, de ahí que hayan presentado esta proposición al pleno. 

La iniciativa socialista fue aprobada por unanimidad de todos los concejales. 

Grupo Municipal Socialista.

CINE AVENIDA

PROGRAMACIÓN SEMANAL