miércoles, 7 de marzo de 2012

TDT

EDICTO: RECEPCIÓN SEÑAL TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

Por este Ayuntamiento se ha trasladado a la Consejería de Fomento el problema de recepción de la TDT en nuestro municipio, la debilidad con la que llega la señal a muchos de los canales y la falta de señal ante la más mínima incidencia meteorológica.

Se ha recibido respuesta en los siguientes términos:

“Tras recibir este segundo escrito, se han vuelto a comprobar los niveles de señal en Pedrajas de San Esteban, resultando adecuados para la correcta recepción de la señal TDT. También se ha visto que numerosos vecinos no tienen sus antenas orientadas hacia Aranda de Duero sino hacia Valladolid. La señal TDT de Valladolid llega con unos niveles muy justos a Pedrajas de San Esteban perdiéndose su recepción ante cualquier incidencia meteorológica.

Quedamos a su disposición para resolver cualquier duda o aclaración en los teléfonos 983 41 92 83 / 983 31 78 12, y en la dirección de correo electrónico tdt@jcyl.es (Oficina de Atención y Dinamización de la Transición a la TDT en Castilla y León).”


La conclusión es que para recibir la señal de forma correcta, las antenas deberán estar orientadas hacia el centro emisor de ARANDA DE DUERO.

Lo que se hace público para general conocimiento.

PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN, 6 de marzo de 2012

EL ALCALDE
Sergio Ledo Arranz.

martes, 6 de marzo de 2012

JUEGOS ESCOLARES 2012 (VII)

Una nueva jornada de deporte escolar, cómo corren de rápido las diez jornadas, y eso que no son consecutivas. Siempre con mucho atractivo para los participantes, sus alegrías y tristezas. 

En fútbol sala, Pedrajas 2-12 Olmedo B. No salió nada, se quejaba amargamente Jacobo, después de esta contundente derrota. Esperemos enderezar el rumbo -son palabras del técnico pedrajero, que al igual que sus compañeros de Escuelas Deportivas está demostrando implicación y buen hacer con sus jugadores. Te recordamos, Jacobo, que tienes un equipo de mayoría prebenjamín, por lo tanto las derrotas que te lleguen son lo normal. Es muy complicado luchar con esta desigualdad. Ayer lunes, el equipo estaba entrenando como si nada hubiera pasado, con la misma ilusión y ganas, por lo tanto los objetivos se mantienen, el resultado sólo es un aderezo más.

Las mujeres del cadete de baloncesto volvieron a la senda de la victoria, con un partido igualado los dos primeros cuartos, en donde la calidad de alguna de nuestras jugadoras se hizo patente en el tercero y cuarto donde las de “rojo” (equipación de esta temporada”) apretaron el acelerador para imponerse por un cómodo 41 a 26.

Menos problemas para los benhjamines, que vencieron 20-0 por no comparecencia del Tordesillas. Cerramos la crónica con la derrota de los alevines, que no andan últimamente muy finos, a pesar del enorme trabajo del equipo, casi hacen tres sesiones semanales. Seguro que tarde o temprano cambiarán el rumbo que les hace perder, les mandamos mucho ánimo.

En ajedrez las jornadas se siguen sucediendo, ya hemos pasado el ecuador del campeonato, la próxima estación será Olmedo el 17 de marzo, cuarta jornada.
José Augusto. Área de Deportes del Ayuntamiento.

SERPENTINA TEATRO

SERPENTINA TEATRO ACTÚA HOY, MARTES, EN EL "TEATRO ZORRILLA" DE VALLADOLID

Hoy, martes 6 de marzo de 2012, a las 20:30 horas, actuará en el Teatro Zorrilla de Valladolid la Compañia de Teatro "Serpentina" de Pedrajas de San Esteban.

Representarán la obra "Un marido de ida y vuelta", con la cual obtuvieron el primer premio de la Muestra de Teatro de Valladolid.

Mucha mierda, chicos, y disfrutad.

Cristina García Sanz.

lunes, 5 de marzo de 2012

MES DE LA MUJER

MARZO: “Mes de la Mujer”

 PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de Marzo, desde la Concejalía de Cultura y Mujer del Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban, se ha organizado un año más durante el presente mes de marzo, un programa completo de actividades dirigido a todos y cada uno de los sectores de nuestra población.

Dicha programación da comienzo mañana martes 6, a la 17.30h en el Centro de Cultura de la localidad, con la INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE PINTURA “ARTISTAS LOCALES IV” formada por los trabajos realizados en el taller de pintura de la Asociación Cultural de Mujeres “Virgen de Sacedón”.

Cada jueves de 10.00h a 12.00h, en el Espacio Joven, tendrá lugar un TALLER DE CUERO en el que podrás crear tu propio bolso.

El lunes 12, a las 17.00h disfrutaremos con una especialista, de una sesión intensa y especial de DANZATERAPIA.

El miércoles 14, también a las 17.00h, en el Centro de Día, tendrá lugar una amena TERTULIA sobre la “Mujer: ayer y hoy”, moderada por Gemma Conde, Directora del Taller de Empleo “Pedrajas Social”.

A las 20.00h el viernes 16, más que recomendada: SESIÓN GRATUITA de “Defensa personal”, en el Pabellón Polideportivo “Nicolás López Gay”.

Para el martes 20, a las 19.30h una de las actividades de más éxito: TALLER DE COCINA FÁCIL PARA TODOS/AS.

El sábado 24, les toca a los más pequeños: TALLERES DE COCINA PARA NIÑOS/AS DE 5 A 11 AÑOS.

El miércoles 28, en el Centro de Día, tenemos doble sesión; a las 11.00h CHARLA “Prevención de accidentes en el hogar”, a cargo de las trabajadoras del Taller de Empleo “Pedrajas Social” y a las 17.30h, muy interesante y necesario un TALLER DE AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL, “Aprender a ser feliz”, impartido por una psicóloga y educadora especializada del Centro de Igualdad de la Junta de Castilla y León.

Para concluir el jueves 29, a las 19.00h, en el Centro de Cultura, tendrá lugar la inauguración de la EXPOSICIÓN DE TEJAS DECORADAS de María del  Carmen Velasco, vecina de nuestra localidad. Además, durante este mes se podrá consultar en nuestra Biblioteca Pública Municipal el centro de interés sobre “Mujer e igualdad”. 

Para más información e inscripciones en el Centro de Cultura “Eloy Arribas”.

sábado, 3 de marzo de 2012

TRIUNFO IMPORTANTE


2ª PROVINCIAL AFICIONADO: C. D. VILLALAR  1 -  C. D. PEDRAJAS  5

C. D. PEDRAJAS:
Cerro, Castro, Jacobo, Llorente, Sanz, Pipo, Carmona, Miguel, Wito, Marchena y Jesús Alberto. También jugó Dani.

El C. D. PEDRAJAS vuelve a conseguir una victoria después de tres partidos sin lograrlo. Comenzó mal el partido, ya que en la primera jugada de ataque local lograron adelantarse en el marcador los locales. Pero el C. D. PEDRAJAS reaccionó bien y dispuso de innumerables ocasiones de gol, que unas veces el portero y otras la falta de acierto se encargaron de desbaratar. Sin embargo, el gol era cuestión de tiempo. Y llegó el empate y en los minutos finales de esta primera mitad el Pedrajas desarboló por completo a la defensa local logrando llegar al descanso con 1-4 en el marcador, goles de Marchena (2) y Jesús Alberto (2).

La segunda mitad fue todo un tramite, con gol de Pipo que puso el 1-5 definitivo. Gran esfuerzo de todos los jugadores, ya que el Pedrajas se presentó con solo 12 jugadores .

El C. D. PEDRAJAS vuelve a la senda de la victoria y sigue manteniendo el primer puesto en la clasificación. La próxima semana recibirá en Pedrajas al Rayo Matapozuelos.

C. D. Pedrajas.

viernes, 2 de marzo de 2012

RÓTULOS


LOS RÓTULOS MÁS ANTIGUOS DE NUESTRAS CALLES DATAN DE 1862

Publicaba el pasado domingo, 26 de febrero de 2012, El Norte de Castilla un interesante reportaje, firmado por Víctor M. Vela, sobre la rotulación y numeración de las calles de Valladolid, capital y provincia. Documentándose en la propia hemeroteca del referido diario, se indica que en abril de 1862 el gobernador civil de la provincia se puso en contacto con un fabricante de azulejos de Valencia para suministrar a todos los pueblos de la provincia los rótulos necesarios para indicar los nombres de sus calles y los números de sus casas.

En Pedrajas perviven todavía dos de esos azulejos desde el año 1862, en que fueron colocados. Uno se halla en la casa en la que nació el poeta don César de Medina Bocos, oculto en parte por una maraña de cables. “CALLE DE CARNICERÍAS”, está escrito en él con letras de color azul sobre fondo blanco. La calle debe su denominación a haber estado antiguamente en ella el edificio de la carnicería, perteneciente al concejo de la villa.


El segundo azulejo lo vemos todos con frecuencia, aunque tal vez no hayamos reparado en su presencia. Se encuentra en el pórtico de la ermita de Sacedón, por encima de la puerta principal. Por una fotografía de la romería de 1953, sabemos que antiguamente se encontraba casi en el mismo sitio, a la izquierda de la portada, en la parte superior. En esa foto, por encima del azulejo, que lleva escritas las palabras “ERMITA DE SACEDON”, se ve otro azulejo más pequeño, con un número escrito, que parece un cinco.


Hasta hace pocos años existía un tercer azulejo. Estaba colocado en la casa nº 1 de la Calle Gallegos, esquina a la Calle Nueva. Al derribar la casa, no hace mucho, nadie se acordó de recoger dicho azulejo y fue a parar a los escombros. Estuvimos buscándolo, pero no tuvimos la suerte de encontrarlo.

En cuanto a los azulejos que indicaban el número de la casa, ya no queda ninguno puesto, que sepamos. Sin embargo, en nuestra colección particular, sí que guardamos uno, que estuvo colocado en la casa número 8 de la Travesía del Humilladero. En él está escrito: “8 ACCESORIO”. Accesorio quiere decir que no se trataba de la puerta de entrada principal a la casa, sino de una secundaria.


En la Plaza del caserío de Valviadero, perteneciente, como Sacedón, al término municipal de Olmedo, existe aún un azulejo, con el siguiente texto: “VALVIADERO AGREGADO DE OLMEDO”. Se nota que hace algunos años fue cubierto de cal, al jalbegar la fachada de la casa en que se halla incrustado.

Finalmente, otro azulejo semejante estaba puesto en la casa de la Dehesa de Doña María, derribada hace algunos años. Estando ya arruinada la casa, recogimos el azulejo, que conservamos en nuestra colección particular. Pone en el rótulo las siguientes palabras: “CASA DE CASASOLA Ó DE Dª. MARÍA”. Efectivamente, en ese lugar un hubo un pueblo llamado Casasola, que desaparecería en torno a los siglos XIV o XV. Posteriormente, el término se dedicó a dehesa y a pinar, tomando en el siglo XVII el nombre de su dueña, doña María Velázquez y  Montalvo, vecina de Olmedo.


Y ya que hablamos de calles, no resistimos la tentación de insistir en que el nombre “RONDA DE SANTA ANA” debe escribirse así –SANTA ANA, separado, en recuerdo de la ermita de Santa Ana, que estuvo situada en el lugar donde actualmente se alza la Residencia de Ancianos, en la calle de la Constitución. Cuatro placas indican el nombre de la referida calle: en tres de ellas pone “RONDA SANTANA”; en el cuarto, situado junto a la calle Buenavista, se lee “CALLE RONDA SANTANA”. Cuando haya necesidad de cambiar estos rótulos, sería bueno corregir el error. Error que no se ha cometido en los rótulos de la Calle Santa Ana, en los que está escrito correctamente, separado.

Carlos Arranz Santos.
Pedrajas, 2 de marzo de 2012.

jueves, 1 de marzo de 2012

VIVIENDAS


EN MARCHA LAS VIVIENDAS DE PROTECCIÓN DE PEDRAJAS

El pasado 1 febrero se ha puesto en marcha la construcción y ejecución de las 22 viviendas  de protección oficial situadas sobre dos solares de 1900 metros cuadrados cada uno de ellos, ubicados en la Calle Perú.

El Ayuntamiento de Pedrajas, en el año 2008, puso a disposición de la Junta de Castilla y León dichos terrenos para facilitar la construcción de viviendas sociales en nuestro municipio. Asimismo urbanizó la calle Perú como requisito previo para empezar la ejecución de las obras.

Se trata de un conjunto de 22 viviendas unifamiliares adosadas que se desarrollan en planta baja con garaje, salón comedor, cocina, aseo, un dormitorio y vestíbulo, y en planta primera dos dormitorios dobles y un baño. La superficie media de las parcelas se sitúa en 170 metros cuadros  y la superficie construida en 128 metros cuadrados.


Las obras con un presupuesto de ejecución material de 1.446.000 € están siendo realizadas por la constructora abulense Javier Muñoz Abad S.A. y bajo la dirección técnica del arquitecto Iñaki Villares.

El procedimiento de selección según establece la orden FOM/1982/2008 se inicia a través de convocatoria pública en el Boletín Oficial y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. El procedimiento de adjudicación es el sorteo, en el que  entrarán todas aquellas personas inscritas en el registro público de demandantes de vivienda protegida y  que cumplan con los requisitos exigidos en este tipo de vivienda.

Sergio Ledo, alcalde de la localidad, ha mostrado su satisfacción por la posibilidad que tienen los/as vecinos de nuestro municipio de obtener una vivienda a un precio asequible.

Nota de prensa del Ayuntamiento de Pedrajas.