Sección de Pedrajas.net en la que iremos colocando las noticias y los comentarios que nos enviéis.
miércoles, 30 de abril de 2025
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LOS MAYORES
Hoy, miércoles, 30 de abril, se ha celebrado en Pedrajas el Día de los Mayores, organizado por el Ayuntamiento. A las dos de la tarde, en previsión de lluvia, ha tenido lugar en el frontón municipal una comida, a la que han asistido unas 215 personas. El menú, una paella preparada en el exterior, al aire libre. De postre, plátanos; para beber, agua y vino, con gaseosa, si se quería.
Al servir la comida, mucho lío por no haberse formado una sola cola, entrando por un lado para ser servidos y saliendo por el otro, una vez provistos de la comida. Participando en la distribución de la comida, los miembros de la corporación municipal disponibles. Al finalizar, hubo un momento en que se puso a llover con ganas, pero fueron cuatro gotas, muy gordas, por cierto. Se nos olvidada, las mujeres del Centro de Día han entregado a todos los comensales una cajita de cartón decorado conteniendo unos caramelos como obsequio.
ACTUACIÓN DEL CORO DEL CENTRO DE DÍA
Acabada la comida, ha habido gente que se fue a tomar café en alguno de los bares del pueblo más cercanos. Otros, han entrado en el Centro de Cultura a esperar el comienzo de la actuación del Coro del Centro de Día, anunciada a las cuatro y media de la tarde.
La presentación ha correspondido a la responsable del Centro de Día, Beatriz de la Torre, que ha animado a los jubilados presentes a participar en los ensayos de dicho coro, todos los miércoles, de 11 a 12:30 horas. En especial a los hombres, que todavía no hay ninguno, mientras que en Íscar sí que los hay. Que no se diga. Reunirse para cantar es un buen medio para trabajar la memoria, el recuerdo, y al mismo tiempo pasar un buen rato.
Después, ha tomado la palabra el alcalde, Alfonso Romo, que ha aprovechado para recordar que todo lo que el pueblo de Pedrajas ha conseguido se debe al esfuerzo y sacrificio de sus personas mayores. En reconocimiento a esa labor, el Ayuntamiento optó hace unos años por dedicarles en exclusiva un día completo, con diferentes actividades.
Llegada la hora anunciada, ha dado comienzo el recital de canciones del coro del Centro de Día, dirigido por Camino Bustamante, con su guitarra. Las mujeres, vestidas con camisa blanca en la que llevaban prendida una flor con los colores blanco y verde de la bandera de Pedrajas. Tocando las castañuelas, además de cantando, Rosario Domínguez.
El repertorio ha sido variado, compuesto por canciones tradicionales, algunas muy conocidas, otras no tanto, pero igual de bonitas. Entre ellas, la Salve rociera, la jota de La Caña, Párate y te contaré veinticinco pueblecitos, Esta noche ha llovido, Canto de esperanza…
La fiesta del Día de los Mayores ha continuado después en el salón del Centro de Día con la actuación de un grupo musical, contratado para la ocasión. El objetivo, que la gente pudiera bailar… y si no, escuchar música. De esto no podemos dar fe, teníamos que ir a esperar a los quintos, que traían el mayo.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
martes, 29 de abril de 2025
CAMBIOS EN EL DÍA DE LOS MAYORES
POR PREVISIÓN DE LLUVIA
HAY CAMBIOS EN EL LUGAR DE CELEBRACIÓN
DE LAS
ACTIVIDADES PROGRAMADAS
CON
MOTIVO DEL DÍA DE LOS MAYORES
lunes, 28 de abril de 2025
PREGÓN DE LA EXPO CASTILLA Y LEÓN 2025
A cargo de
FÉLIX VELASCO GUTIÉRREZ
Pedrajas de San Esteban, 26 de abril de 2025
***
ENTRADILLA DEL PREGÓN
todos seáis bienvenidos
socios de la Zarandaja
forasteros y vecinos.
Hoy se cumplen 30 años
que esta fiesta viene siendo
día grande y señalado
en este bonito pueblo.
Orgullosa ha de estar
esta nuestra asociación
que año tras año consigue
una gran expectación.
Ya todo está preparado
con cuidado y con esmero
solo nos falta escuchar
lo que diga el pregonero.
Félix Velasco su nombre
actor con buena zancada
aquí todos le conocen
como el marido de Clara.
Un tipo siempre dispuesto
a ayudar en lo que sea
un secundario de lujo
compañero de primera.
Con un merecido aplauso
pido que lo recibamos.
Adelante amigo Félix
que ya todos te escuchamos.
PREGÓN EXPO CASTILLA Y LEÓN 2025
Por Félix Velasco Gutiérrez
Buenos días a todos.
Alcalde, concejales del Ayuntamiento, vecinos, amigos y compañeros de la Asociación Zarandaja.
Antes de nada, quiero agradecer a Fernando por haber pensado en mí para dar este pregón.
Cuando me llamó para ser el pregonero, le pregunté si no había otra persona más indicada. Me respondió que yo era tan adecuado como cualquier otro miembro de la asociación, porque aquí, todos sumamos. Los protagonistas y los secundarios, los que están en escena y los que están detrás. Todos formamos esta gran familia que es Zarandaja.
Hoy es un día de celebración, de memoria y de unión. Nos reunimos bajo el espíritu de nuestra asociación para honrar aquello que nos define: la pasión, la tradición y la amistad.
Aunque hoy sea 26 de abril, celebramos lo que ocurrió aquel 23 de abril de 1521 en Villalar de los Comuneros. Un día de historia, de reivindicación y, sobre todo, de orgullo. Orgullo de ser castellanos, de pertenecer a esta tierra de campos infinitos, de piedra y de fuego, de historia y de futuro. Celebramos lo que nos une y nos define: lo que somos, lo que hemos construido y lo que representamos para nuestro pueblo.
En Zarandaja hace tiempo que dejamos de ser solo una asociación para convertirnos en una gran familia. Una hermandad que ha crecido entre ensayos y partidos, entre bambalinas y canchas, entre coplas y jotas, entre coros y tunos, entre aplausos y victorias. Porque, como en toda familia, nos apoyamos, nos impulsamos y lo celebramos juntos.
Nuestras actividades no son solo aficiones: son formas de vida. Son raíces que nos anclan a esta tierra castellana que tanto amamos.
Desde sus inicios, la asociación ha sido un pilar fundamental en la vida de Pedrajas. hemos dado vida a escenarios y construido Comunidad a través del arte, el deporte y el esfuerzo compartido.
En cada representación y en cada competición hemos demostrado que somos parte de un pueblo que siente, que se emociona y que se une alrededor de su cultura.
Zarandaja es más que una asociación: es un legado. Un legado que cada uno de nosotros lleva en el corazón y que seguimos alimentando con nuestra creatividad y nuestra pasión. Es el lugar donde la tradición convive con el presente, donde Pedrajas encuentra una voz, un equipo y, sobre todo, una historia que contar.
Hemos entendido el compromiso con nuestra tierra, con su cultura y sus costumbres. Y esta herencia no deja de crecer con cada paso que damos, a esta hermandad solo le caben palabras de agradecimiento.
¿Y qué sería de Zarandaja sin su gente? Hoy queremos recordar a todos los que han formado parte de esta historia y que ya no están entre nosotros. A quienes subieron a las tablas con valentía, a quienes compitieron en las canchas con entrega, a quienes soñaron, rieron y ayudaron a construir lo que hoy somos.
En Pedrajas, donde el pinar nos cobija y el viento trae el eco de nuestras tradiciones, hemos demostrado que el trabajo en equipo es la clave del éxito. En cada función, en cada partido, llevamos con orgullo el nombre de nuestra tierra. Somos herederos de esa energía que impulsó a nuestros antepasados, y hoy llevamos la cultura y la pasión con la misma intensidad con la que ellos labraron estos campos.
Pero hoy no solo miramos al pasado. Hoy celebramos Castilla y León en su esencia más auténtica. Y si algo nos define, además de nuestro carácter, es nuestra gastronomía: un legado que une el esfuerzo del campo con el placer de la mesa.
Y… ¿cómo no hablar de él? del gran protagonista de esta fiesta: el cerdo. De quien dice el refrán, “del cerdo, hasta los andares”. En nuestra tierra hemos convertido su producto en arte. Son sabores que evocan la infancia, las reuniones familiares, las tradiciones que nunca mueren, que se saborean, se celebran, se viven…
Gracias, de corazón, a todos los hombres y mujeres de la asociación que, con su esfuerzo y dedicación, hacen posible esta fiesta año tras año. Sin su trabajo, nada de esto sería realidad.
Por todo esto, hoy celebramos a Zarandaja y a todos los que la conforman: a los que estuvieron, a los que están y a los que vendrán. A los que han dado vida a personajes inolvidables, a los que han corrido hasta la última jugada, a los que han aplaudido desde las butacas y a los que han animado desde la grada.
Porque la amistad no se mide en el tiempo, sino en la huella que deja. Y aquí, en esta agrupación, cada uno de nosotros deja su marca.
Alcemos la voz. Brindemos por lo vivido y por lo que está por venir. Que sigamos emocionándonos, creciendo juntos, y que la tradición nos recuerde siempre quiénes somos y de dónde venimos.
Que nunca falten la ilusión ni el compañerismo que nos hacen grandes.
¡Viva Zarandaja!
¡Viva Pedrajas de San Esteban!
¡Y viva Castilla y León!
domingo, 27 de abril de 2025
ISA RIVERO ACARICIA EL TÍTULO MUNDIAL EN ALEMANIA...
PERO CAE A LOS PUNTOS CON DECISIÓN DIVIDIDA
Con este titular presenta Diario de Valladolid. El Mundo la noticia del combate de nuestra campeona Isabel Rivero por el título mundial.
ENLACE
No lo consiguió en esta ocasión, pero estamos convencidos de que seguirá intentándolo con el mismo esfuerzo y espíritu de superación hasta lograrlo.
¡ÁNIMO, ISA, EN TU PUEBLO ESTAMOS CONTIGO!
sábado, 26 de abril de 2025
30ª EXPO CASTILLA Y LEÓN
La coincidencia en el tiempo de varios acontecimientos festivos ha llevado a la asociación cultural y deportiva Zarandaja a celebrar la trigésima edición de la Expo Castilla y León 2025 en una fecha diferente a la habitual, como bien sabéis el 23 de abril de cada año, día de Castilla y León. El día elegido ha sido hoy, sábado, 26 de abril.
El tiempo ha acompañado la jornada festiva, alternando las nubes que iban apareciendo con el sol, que atenuaba el vientecillo fresco que se sentía a la sombra. La fiesta ha comenzado, como en años anteriores, con un pasacalles, en esta ocasión a cargo de la Asociación de Música Tradicional “Tierra de Pinares”, de Aldeamayor de San Martín, que ha salido desde el hostal Camino Real.
A las 12 de la mañana, se procedía a la inauguración de la Expo cortando una cinta verde de carácter simbólico el presidente de la Asociación, Fernando Herrera Arranz, y el pregonero de este año, Félix Velasco, miembro del grupo “Serpentina Teatro”. Presenciando el acto, en primera fila, los componentes de la citada asociación formando el tradicional pasillo por el que se han dirigido hasta el escenario instalado en la calle del Alamar.
PREGÓN A CARGO DE FÉLIX VELASCO
De la presentación del pregonero se ha encargado el citado presidente, Fernando Herrera, con unos versos de su invención, apropiados para la ocasión. Una presentación que, junto con el pregón, a cargo de Félix Velasco, ofreceremos íntegramente en esta sección de Pedrajas.net. Como recuerdo del acto, ha recibido el pregonero una placa conmemorativa.
El grupo de música tradicional ha interpretado varias piezas, como si de un concierto se tratara. Después han tocado otras, acompañando al grupo infantil de danzas de la asociación Estepa castellana, de nuestra villa.
Mientras sonaba la música de dulzaina y tamboril, los asistentes a la fiesta iban degustando los productos de la matanza del cerdo que caracterizan esta fiesta desde sus inicios.
Por la tarde, la fiesta se ha prolongado en las terrazas de algunos bares, como Las Farolas Jarry, La Terraza del Parque y Café Feliche, con actuaciones musicales en directo. Hemos estado un rato en la rinconada de la calle Real Vieja, viendo el final de la actuación de La concertina de la abuela Pina, una agrupación musical procedente de la villa de Cuéllar.
En Alemania, Isa Rivero estará ya calentando, a la espera de ese combate por el titulo mundial de boxeo en su categoría. Los amantes del fútbol, velando armas también, anímicamente, para esa final de la Copa del Rey entre merengues y culés. Y mañana domingo, por la mañana, atletismo en Pedrajas, Gran fondo Piñón de España y XXIV Milla Urbana.
GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LA EXPO